Categoría
Revista
18326 artículos
La escritura como conversación
Desde su reserva como figura pública, Gabriel Zaid esgrime una de las escrituras más visibles, esclarecedoras y combativas de la lengua. Ha insistido en mantener la escritura como el espacio…
El éxodo afgano de Pakistán
Alrededor de 1.6 millones de afganos residentes en Pakistán se ven afectados por el ultimátum de Islamabad que los obliga a volver a su país de origen, destrozado por décadas de guerra.
Gabriel Zaid y las Canciones de Vidyapati
Vidyapati fue el primer poeta en su lengua, el maithili, entre los siglos XIV y XV. Las traducciones que de este autor ha realizado Gabriel Zaid ponen en evidencia que traducir no solo…
Mozart y el estornino
En "El estornino de Mozart", la ornitóloga Lyanda Lynn Haupt advierte la curiosa influencia de un pájaro en la obra del compositor.
Gabriel Zaid: una guía de lectura
Gabriel Zaid es su obra. Alejado de los reflectores y de la fama, ha construido una figura autoral totalmente disruptiva con los estándares de nuestra época obsesionada con el culto al yo. Son…
Damián Ortega: materia, tiempo y espacio
La exposición "Damián Ortega. Pico y elote" reúne un complejo universo de noventa piezas que configuran la primera retrospectiva del artista en México y Latinoamérica.
No debes de saberlo… (fragmento)
no debes de saberlocubre tus oídos recibí a cuatro amantesuno venía del norte el pasadoexiste según los cuerpos sin cuerpo no hay casa –dijo el más joven–se echó como los perrosy yo lo…
Los trabajos del mar, de José Emilio Pacheco
Con motivo del décimo aniversario de la muerte de José Emilio Pacheco, recuperamos una reseña de su libro "Los trabajos del mar", en la que José Miguel Oviedo revisa su obra poética hasta…
Kurt Eisner, Gustav Landauer y Adolf Hitler
Antes de que Múnich se convirtiera en la capital del movimiento nacionalsocialista, ya se había convertido en la capital del antisemitismo en Alemania. ¿Cuál fue el motivo para que la ciudad…
Entrevista a Victor Sebestyen. “Lenin siempre supo que tendría que haber terror para crear su Estado”
Una charla con el historiador húngaro a propósito de la publicación en español de su biografía del líder bolchevique.
Ramón Xirau, primeros cien años
La fama de Xirau como ensayista y filósofo ha eclipsado el peso de su poesía, acaso el ámbito que mejor lo define. En el centenario de su nacimiento, este ensayo revela a un autor que pensó su…
Carlos Reygadas: la batalla por el cine
Como dejan en claro todas sus películas, para Reygadas el cine es algo más que un engranaje en la gran industria del entretenimiento. Su libro Presencia, que abreva de la tradición…
A cuarenta años de “Por una democracia sin adjetivos”
Cuatro décadas han transcurrido desde que Enrique Krauze trazara, durante los años duros del priismo, una ruta hacia la democratización del país. La lectura de aquel ensayo, a la luz de la…
Bitácora de fin de siglo
Es una verdadera fortuna que la embajada de Brasil y la editorial Textofilia hayan reunido en un volumen los ensayos que José Guilherme Merquior dio a conocer en diversas publicaciones…
El penúltimo riff
I wanna be the light that burns out your eyes‘Cause I know there’s little things about meThat would sing in the silence of so much rejectionIn every connection I makeI can’t find nobody homeI…
La nada radical
Quizás sea muy temprano para hacernos estas preguntas, pero ¿cómo se verá en el futuro la poesía escrita por autores nacidos en los ochenta y noventa? ¿Quiénes de los que hoy habitan las…
Nostalgia S.A.
Luis López Carrasco (Murcia, 1981) se ha hecho con el Premio Herralde de Novela 2023, tras una edición en que el premio se declaró sin ganador, con El desierto blanco. Con respecto al libro…
Cristina Pacheco, en el lugar del otro
De los casi cincuenta años de labor televisiva y periodística de Cristina Pacheco (1941-2023) queda el legado de su trabajo –marcado por la empatía y la solidaridad– en el que retrató las…
De la filología y de la crítica
Así define el viejo Diccionario de Autoridades la voz “Philología”: “Ciencia compuesta y adornada de la gramática, rhetórica, historia, poesía, antigüedades, interpretación de autores, y…
Láminas de tiempo
Este informe confirma que finas láminas del tiempo de vida de una persona se pueden aislar y tratar por separado.