Categoría
Literatura
1345 artículos
Finalistas del Tercer concurso de crítica literaria
Felicitamos a los finalistas del Tercer concurso de crítica literaria de Letras Libres.
Cuerpo
Invisible por mucho tiempo en la literatura latinoamericana, el cuerpo –sus procesos, sus posibilidades, su deseo, su decadencia– está al centro de diversas escrituras de tiempos recientes.
Lobo. Falsas memorias verdaderas
Jim Harrison, paradigma del hombre hecho a sí mismo y una de las grandes estrellas mitológicas de las mitológicas letras americanas es el personaje principal del libro.
Qué dolor, qué dolor, qué pena
A las novelas que muestran la crudeza de la guerra se les llama “antibélicas”, aunque no lleven sino la intención de contar una historia más o menos realista.
Frankie Barnet: la escritora millennial que estábamos esperando
'Chica de interior' es el primer libro de cuentos de la escritora canadiense que se publica en España ahora. Son raros y bonitos y tristes, tienen humor y corren riesgos y no repiten una fórmula
La India y P. G. Wodehouse: un viaje personal
Wodehouse era un genio no solo por la cantidad y calidad de su producción, ni por su enorme erudición. Lo era porque podía improvisar elementos cómicos desde el interior de un conjunto de…
Todo lo que rodea a la novela
Lo que trasciende normalmente de una novela no es su contenido, sino lo que se produce a su alrededor. Muy pocas veces un autor ha sido polémico o relevante por el contenido de su libro; si…
Vuestra prisa, ¿nuestra prisa?
Gozo, el debut en la narrativa de la poeta Azahara Alonso, conduce al lector con elegancia, sencillez y agudeza por las distintas formas que adoptan las novelas contemporáneas al abrigo de la…
La poesía de Coral Bracho: una porción de universo
La obra de Coral Bracho, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, es ejemplo de un riguroso proyecto de indagación estética y una invitación a transitar por los temas más…
Literatura venezolana contemporánea: la exploración de lo transterritorial
Una contribución para ensanchar el mapa de una literatura marcada por la diáspora, pero con autores clave que siguen escribiendo en el país.
El teatro de Ignacio Solares: reescribir la historia
En sus obras teatrales, Ignacio Solares concibió la escena como un terreno fértil para reescribir la historia de forma crítica y mordaz.
La 4T, ¿una epopeya asordinada?
El proyecto obradorista, aseguran sus defensores, representa una mutación radical en la vida mexicana. ¿Hay una literatura que está a la altura de ese autoproclamado quiebre histórico?
Serguéi Dovlátov: una cronología
Una biografía del escritor ruso, que sorteó la censura y reflejó con mordacidad la experiencia soviética en obras como 'La Maleta', 'Oficio' o 'La Filial'.
Martin Walser (1927-2023): el escritor y el polemista
Famoso por sus polémicas y disputas con otros intelectuales, el escritor alemán, que falleció este verano, fue uno de los principales representantes de la literatura de posguerra.
La vida y la mentira
Una de las principales respuestas a la muerte de Kundera fue tratarlo como un hombre del pasado. En realidad, fue un hombre de nuestro propio tiempo, incluso un visionario de primer nivel.
Enrique Lihn: tres escenas de una demolición
A través de lecturas de poesía, performances, libros vanguardistas, Lihn enfrentó el terror pinochetista con su incesante espíritu contracultural. A la distancia enseñó una ética y un oficio…
Un samizdat de Enrique Lihn
Jorge Edwards y Enrique Lihn pertenecieron a la misma generación de escritores chilenos y entablaron una significativa amistad que, en pleno siglo XXI, trascendería al plano de la ficción.…
Tolkien y las mujeres invisibles
Contra lo que afirman algunos críticos, Tolkien es un autor que entiende bien a las mujeres y sus dilemas, así como la manera en la que hacen frente a las dificultades en un entorno que no las…
Dos escritores ilustradores
En un golpe de suerte que me proporcionó una alegría que aún me dura, he encontrado hace poco un libro al que ya había echado el ojo hace tiempo. Es el Viaje a España de Karel Čapek,…
Neruda: resonancias y cortos circuitos en la poesía mexicana
Con Residencia en la tierra, Neruda se consolidó como un reformador de la poesía en español. Los distintos registros de su obra sirvieron de punto de partida para otros poetas, incluso para…