Categoría
Ficción
126 artículos
“Creo que hay que ser menos puristas en la forma en la que la gente se acerca a las películas”. Entrevista a Julio Chavezmontes
En mayo pasado, Piano se convirtió en la primera casa productora mexicana en estar presente con tres películas en el Festival de Cannes. Su confundador y director general habla acerca de la…
Retratos sin rostro
En 'Jardín de mi padre', Luis Carlos Tovar vuelve al día en que las FARC secuestraron a su padre, aunque buscaban a otra persona. No muestra los hechos tal y como ocurrieron, sino tal y como…
La biblioteca sumergida de Félix Romeo flota
En los años noventa había un proyecto para crear un pantano en Lechago, que sumergiría el pueblo. Romeo habló de crear la biblioteca bajo las aguas. Ahora que se acerca el décimo aniversario…
El maltrato en las residencias médicas no es normal
El abuso y la explotación contra los residentes médicos son comunes en el sistema de salud mexicano. Un documental reciente arroja luz sobre un problema conocido cuya solución no es obvia.
La soledad del corredor de fondo
"Siempre he hablado de lo normal: que me hice escritor leyendo; pero debo decir que también corriendo."
Chai: la editorial como conversación literaria
Santiago La Rosa, editor de Chai, habla en entrevista de la idea de la edición como una forma de autoría. Esta es la tercera entrega de una serie que explora los rasgos esenciales del…
Tamara Kamenszain, la novela de la poesía de una vida
La poeta y ensayista argentina murió el miércoles pasado en Buenos Aires. Su poesía, que abarca el último medio siglo, está reunida en La novela de la poesía y en el reciente Chicas en tiempos…
Calasso, una conversación con lo invisible
En la sociedad en que vivimos, que, como él aseguraba, no cree sino en sí misma, la postura de Calasso tiene un valor radical.
Diccionario truncado de la ciencia ficción
En 2010, el escritor Octavio Gómez Milián encargó a Félix Romeo –de cuya muerte se cumplen diez años en 2021– un diccionario sobre el género de la ciencia ficción para un número de su fanzine…
No es cancelación todo lo que parece
En tiempos recientes, la “cultura de la cancelación” ha provocado la indignación de quienes la ven como un atentado a la libertad de expresión y la creatividad. Sin embargo, sostiene este…
Historia de un homo
Edmund White Historia de un chico Traducción de Mariano López Seoane Madrid, Blatt & Ríos, 2021, 276 pp. Edmund White (Cincinnati, 1940) comenzó su carrera literaria con dos enormes…
Alejandro Rossi: el nacimiento de un escritor
Antes de Plural, Rossi era un respetado académico, autor de un espeso tratado sobre el lenguaje. Sus colaboraciones mensuales en la revista lo fueron convirtiendo en uno de los prosistas más…
Los desafíos de producir cine en México. Entrevista a Nicolás Celis
A través de las décadas la industria del entretenimiento se ha encargado de insertar en el imaginario colectivo la figura del productor de cine como un hombre envejecido y colmilludo que se…
Puro glamour I. La canción de las princesas
Una odisea matinal para llegar al colegio a tiempo.
Entrevista con François-Henri Désérable: “Romain Gary era un encantador, trataba de elevar lo real a través de la ficción”
La nueva novela de Désérable persigue a un personaje de Gary y acaba por ser un retrato del escritor de origen lituano. Entre tanto, cuenta la historia del nacimiento de la vocación literaria…
Una nueva ficción científica
Benjamín Labatut Un verdor terrible Barcelona, Anagrama, 2020, 224 pp. ¿Puede haber más insano propósito que explorar los probables vasos comunicantes entre literatura y ciencia? Una…
Ficciones de verdad y el derecho a la (auto)ficción
La autoficción ha llegado para quedarse, o quizá siempre estuvo aquí y la historia de la literatura pueda releerse desde ese prisma incierto.
“La ciencia ficción es el mejor género para escribir sobre el presente”. Entrevista a Andrea Chapela
Andrea Chapela, autora de Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio (Almadía, 2020), habla en entrevista sobre el papel de la tecnología en las relaciones afectivas, cómo será el fin…
Muriel Spark: realidad, ficción y burla de casi todo
"La entrometida" (Blackie Books) pasa del enredo a la parodia, a la sátira y al thriller y a veces está todo eso mezclado y por eso es tan divertida.
Ciencia ficción, o cómo el mundo podría ser otro y seguir siendo nuestra casa
Las novelas de Martín Felipe Castagnet combinan ciencia ficción, fantasía y costumbrismo, en una época en que las utopías y las distopías parecen más cercanas que nunca.