Manuel Arias Maldonado
(Málaga, 1974) es catedrático de ciencia política en la Universidad de Málaga. Su libro más reciente es 'Ficción fatal. Ensayo sobre Vértigo' (Taurus, 2024).
Gabriel Zaid: una guía de lectura
Gabriel Zaid es su obra. Alejado de los reflectores y de la fama, ha construido una figura autoral totalmente disruptiva con los estándares de nuestra época obsesionada con el culto al yo. Son…
Casa Rorty XI. Democracia iliberal y resistencia cívica (y II)
La primera forma de resistencia contra las deformaciones iliberales de la democracia consiste en discutir el relato oficial.
Izquierdas y derechas en la historia moderna española
Hay que tener mucho tiempo disponible para leer de cabo a rabo estos dos volúmenes, que juntos suman casi mil páginas de letra apretada. Y a ese grado de exigencia cabe achacar que no hayan…
Casa Rorty X. Democracia iliberal y resistencia cívica (I)
El comportamiento “iliberal” del gobierno español está a la vista; puede ser medido empíricamente y comparado con el de otros gobiernos de similar inclinación.
Polarización y democracia
Ahora que se han celebrado los ochenta años de Julio Iglesias, no está de más recordar que una de sus canciones de mitad de los setenta parece un comentario a la polarización política: “A…
Casa Rorty IX: Rentrée con gran angular (y II)
En el conflicto palestino-israelí se mezclan la religiosidad antigua, los nacionalismos modernos y el ocaso de los imperios. En los grandes problemas de nuestra época convergen distintas…
Desmontando el colapsismo ecologista
Joven veterano del movimiento ecologista y antropólogo social que se desempeña en el csic, Emilio Santiago Muíño ha escrito un ensayo contra la ideología colapsista bajo cuyo influjo…
Casa Rorty VIII. Rentrée con gran angular (I)
Los problemas de periodización de las épocas históricas son siempre expresiones de la autocomprensión que los contemporáneos tienen de sí mismos.
El conservador ante el espejo de la modernidad
En su nuevo libro sobre la historia del pensamiento conservador, Álvaro Delgado-Gal repasa las ideas de Burke, Oakeshott o Hayek y defiende que la razón no lo puede todo.
Casa Rorty VII. Sinécdoque, verano
Es pronto para saber si lo que siempre se ha vivido con expectación, sobre todo durante la juventud, se convertirá en un incordio o una pesadilla, debido al cambio climático.
Casa Rorty VI. El mal votar (reprise)
El aspecto sustantivo del buen votar plantea un problema evidente: ¿qué es eso de los “intereses generales de la sociedad”?
Casa Rorty V. Votar bien, votar mal: la democracia ante uno de sus espejos
Es difícil determinar qué es un buen o un mal voto. Pero podemos concluir que vota bien quien no se ata emocionalmente a ningunas siglas y quien pone los intereses generales de su sociedad por…
El liberalismo clásico en el banquillo de los acusados
Durante los últimos años, la teoría decolonial y la denominada ideología woke han sometido a la tradición ilustrada de la sociedad occidental a una crítica severa: de acuerdo con sus…
Casa Rorty IV. Teorías de la justicia y sistema de pensiones
Entre la indignación de quienes se niegan a aceptar el principio de realidad y la astucia de quienes ponen por delante sus intereses electorales, mantenemos sistemas que combinan la injusticia…
Un diagnóstico para la crisis de la democracia liberal
Aunque sigamos usando con cierta frecuencia el conocido retruécano de Ortega según el cual lo que nos pasa es que no sabemos lo que nos pasa, hay razones para pensar que quizá nos suceda…
Casa Rorty III. Muerte y transfiguración del intelectual
Frente a los discursos que insisten en dar por amortizado al intelectual, sin embargo, hay que atender a la realidad que tenemos delante. Sigue habiendo figuras prominentes que publican en…
Philipp Blom: Las historias que nos contamos
En su nuevo libro, el historiador alemán Philipp Blom toma el mundo actual como un gran teatro y desarrolla una reflexión sobre los relatos que se cuentan a sí mismas las sociedades.
Casa Rorty II. Buscando el mal del siglo
Las cosas no son ya como fueron; lo que está por decidir es si estamos peor que antes, si la nostalgia tiene razones que la sostengan o solo es un peligroso espejismo que induce al desánimo.
La diversidad contra la democracia
Las democracias liberales se enfrentan hoy al desafío de una creciente diversidad interior que amenaza con desestabilizarlas. Fenómenos como el identitarismo, el nativismo o las “guerras…
Casa Rorty I: Escuela de ironistas
Manuel Arias Maldonado inaugura blog en Letras Libres, bajo el título de Casa Rorty. En la primera entrega explica las razones del nombre.