
Manuel Arias Maldonado
(Málaga, 1974) es catedrático de ciencia política en la Universidad de Málaga. Su libro más reciente es 'Ficción fatal. Ensayo sobre Vértigo' (Taurus, 2024).
Más acá del cielo
Clément Rosset El lugar del paraíso. Tres estudios Traducción de Rubén Martín Giráldez Barcelona, Anagrama, 2020, 88 pp. Podría pensarse que el momento que la humanidad está viviendo, marcado…
Habla el grafómano: Diálogos con Ferlosio
José Lázaro (edición) Diálogos con Ferlosio Madrid, Triacastela, 2019, 496 pp. Habían transcurrido apenas unos meses desde el fallecimiento de Rafael Sánchez Ferlosio cuando llegaban a las…
Un clima enrarecido: ciencia y política del calentamiento global
Recurrir al discurso apocalíptico o usar el calentamiento global para resucitar viejas pasiones ideológicas puede alimentar la polarización y el extremismo político. El peligro es alienar a…
Nuevos planos del laberinto sexual
Pablo de Lora Lo sexual es político (y jurídico) Madrid, Alianza, 2019, 352 pp. ¡Aún hay filósofos en Madrid! Tal es la principal conclusión que, parafraseando la célebre frase del…
Novelar el futuro: la revolución de Juan Francisco Ferré
Juan Francisco Ferré Revolución Barcelona, Anagrama, 2019, 368 pp. Juan Francisco Ferré ha escrito una novela original. El propósito no era fácil: uno puede fracasar de manera escandalosa en…
Para comprender el liberalismo
José María Ruiz Soroa Elogio del liberalismo Madrid, Los Libros de la Catarata, 2018, 128 pp. Michael Freeden Liberalismo. Una introducción Traducción de Roberto Ramos Barcelona, Página…
Elogio de la nueva clase discutidora
Santiago Gerchunoff Ironía On Una defensa de la conversación pública de masas Barcelona, Anagrama, 2019, 80 pp. Este magnífico ensayo tiene una rara virtud: rehúsa tomarse en serio las…
Planeta Houellebecq
Los thrillers metafísicos del escritor francés forman una cartografía del malestar. Su literatura, antimoderna y actual, denuncia que no sabemos qué hacer con la libertad.
Triste actualidad de Weimar
Josu de Miguel y Javier Tajadura Kelsen versus Schmitt. Política y derecho en la crisis del constitucionalismo Madrid, Guillermo Escolar, 2018, 304 pp. En la discusión acerca de si lo sucedido…
No mueras posibilidad: sobre Ciudad Princesa de Marina Garcés
Marina Garcés Ciudad Princesa Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2018, 256 pp. Filósofa de renombre público y éxito editorial, Marina Garcés ha entregado con Ciudad Princesa un libro valioso…
Pasiones adversativas: para una psicopolítica del enjambre digital
¿Qué es, para empezar por orden, el “linchamiento digital”? Entenderemos aquí por tal aquellas formas de interacción online que se caracterizan por su agresividad explícita y su desvinculación…
Siete preguntas sobre España
El primer número de la edición española de Letras Libres salió en 2001. En estos diecisiete años ha habido acontecimientos que han afectado profundamente España, de manera interna y en su…
Nacionalismo, secesionismo y democracia
El derecho de autodeterminación genera controversias y debates. El más importante gira en torno a si es legítimo reivindicarlo en una sociedad democrática.
Una historia política de las pasiones
Javier Moscoso Promesas incumplidas. Una historia política de las pasiones Barcelona, Taurus, 2017, 360 pp. Leemos en Rojo y negro que la primera preocupación de Julien Sorel, tras haber sido…
El Antropoceno: Noticia de un concepto colosal
El término “Antropoceno” sirve para designar la era geológica en la que estamos viviendo. El debate sobre el concepto tiene importantes consecuencias políticas.
Noticia de un concepto colosal
El término “antropoceno” sirve para designar la era geológica en la que estamos viviendo. El debate sobre el concepto tiene importantes consecuencias políticas.
Internet contra la democracia
La digitalización revela la distancia entre el ideal democrático y su realidad práctica. Solo una sociedad abierta, escéptica y flexible puede adaptarse con éxito a esta transformación.
El año pasado en San Francisco
Eugenio Trías Vértigo y pasión. Un ensayo sobre la película Vértigo de Alfred Hitchcock Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2016, 200 pp. En la última encuesta organizada por la revista británica…
Para una genealogía del descontento
José Luis Pardo Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas Barcelona, Anagrama, 2016, 296 pp. Podríamos decir, sin riesgo de equivocarnos, que…
Noticias del futuro
Andrés Ortega La imparable marcha de los robots Madrid, Alianza Editorial, 2016, 288 pp. Está claro que el hombre es un animal aprensivo. Acaso como medio para conjurar las amenazas…