Fui a ver a Bob Dylan en San Diego y sobra decir que fue todo un acontecimiento. El repertorio fluctuó entre temas recientes de discos como Modern Times y obviamente Tempest, así como temas clásicos como “Tangle up in blue”, “It ain’t me, babe”, “Visions of Johanna” y, para cerrar, “Blowin’ in the wind”. Por primera vez vi a un Dylan condescendiente con sus fans, con esporádicas sonrisas y extraños y hasta cierto punto enternecedores bailes sobre el escenario, pasando del piano a la armónica y la guitarra eléctrica. El público lo ovacionaba, pedía más pero no era suficiente. La gente aún quiere a Bob Dylan, aún lo estima. Ir a verlo a sus ya 71 años fue un recordatorio de que Dylan continúa reinventándose, sin dejar de ser él mismo. Nunca decepcionante, siempre magistral. Toda una experiencia. ~
Peones de Troya
De niños todos fuimos inmortales. El tiempo todo lo cura a destiempo. La vida es un juego de ajedrez con caballos de Troya. Lo breve se aproxima a lo infinito. La ola fue el primer signo de…
Convergencias con Teodoro
Alejandro Rossi decía que se es amigo “por zonas”. A finales de mayo, al celebrar los noventa años de Teodoro González de León, pensé en las muchas zonas que compartía con Octavio Paz: la…
Genio y tiranía de la lista
Una buena lista es casi sinónimo de inteligir o leer un orden en la abrumadora multiplicidad del universo.
Un aniversario inadvertido
Sucede incluso en los matrimonios felices: él es fiel y comedido; ella siempre supera cuanta expectativa se tenga. Por fin llega el gran día y… la fecha pasa inadvertida. Cuando revisé…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES