Cuenta la Leyenda dorada
que el bondadoso fortachón
trepó al niño en sus hombros
y comenzó a cruzar el río.
Al tiempo que crecía el peso
del niño, aumentó el nivel de las aguas,
como si su cuerpo fuera de plomo.
Hacia la mitad del cauce
Cristóbal creyó que no podría
soportar el ímpetu del río
ni aquella carga enorme, intolerable.
Sus pies se hundían en el fango.
Pero se sobrepuso y cruzó.
“Cristóbal –dijo el niño entonces–,
no te extrañe ese peso terrible
porque sobre tus hombros cargabas
al mundo entero y al dolor del mundo.”
Y es cierto. Este mediodía los vi.
Bajaban juntos la cuesta
empedrada del cerro, rumbo al lago.
El niñito, ahora adolescente, trastabillaba;
era visible su dificultad al andar, su lucha
por hacer los más simples movimientos.
El hombre lo tomaba del brazo,
lo soltaba, volvía a sostenerlo.
Llegaron al final, donde el talud
se convierte en una escalera.
“¿Y ahora?”, pensé.
Pues nada: el hombre le ayudó a subir
sobre su espalda, a caballo.
Descendieron, paso a paso,
escalón tras escalón.
Atravesaron la carretera
bajo el sol del verano
–yo diría que contentos–
hacia el lago impasible. ~
Elevar el nivel de la conversación
Gabriel Zaid traza un retrato duro de nuestra inocultable decadencia cultural (expresada en la caída de los niveles de lectura), propone soluciones, da ideas, con un solo fin: elevar el nivel…
Tardes con Lucho: los cuentos de Luis Loayza
Luis Loayza Otras tardes Valencia, Pre-Textos, 2017, 164 pp. Anotación del 26 de mayo de 1966 en el diario de Julio Ramón Ribeyro: “Ayer, breve entrevista con Lucho Loayza, de paso por…
Living in emoji
Una entrevista con el editor de la primera traducción de un libro al emoji.
La monserga del compromiso
Algunos artistas han sustituido una visión pop y naíf de las relaciones humanas por una idea pop y naíf de la política
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



