¿Y si ya no diera de sí la fruta?
¿Si dejara de colgar de los árboles
y de madurar en el suelo?
¿Si ya no hubiera cítricos,
ni siquiera nueces?
¿Qué sería de nuestros brazos,
de nuestros célebres pulgares,
nacidos para arrancarla?
Todas las distancias
nacieron de la fruta,
que debimos recoger
en la rama de al lado,
en el árbol de junto,
en el bosque contiguo,
en la tribu al otro lado del río.
Nos impulsó la fruta,
nos dispersó desde el principio.
Detrás de cada lujo,
de cada anhelo,
de cada viaje, su dulzura.
La carne misma la comemos
como fruta y no como carne,
la arrancamos de un rebaño de carne
como se arranca la fruta más madura,
todo lo suculento cae a nuestra boca
como descolgado de una rama,
como tú, que arranco cada día
de tu árbol, de tu tribu
y te traigo a este lado del río
y te como y te muerdo y te guardo
y tengo miedo que te pudras. ~
El camino de Ida
Dos importantes distinciones –el Premio Alfonso Reyes y el Premio Reina Sofía de Poesía– ha recibido en estos días la poeta Ida Vitale. Asidua colaboradora y amiga cercana de…
Carta abierta en apoyo de Fernando Savater y ¡Basta ya!
Fernando Savater está amenazado de muerte. Lo amenazan quienes condenan la libertad de pensar. La amenaza lanzada contra Savater no es un hecho aisladFo: son miles de vascos, ciudadanos…
Frutos eternos del pincel y el ojo
En el libro Reflejos, de 1926, el entonces muy joven poeta capitalino Xavier Villaurrutia (1903-1950) publicó un poema dedicado a su amigo tabasqueño Carlos Pellicer (1897-1977),…
Numeritos así como sangrientitos
(Al estilo Harper’s Review) Cantidad de accidentes de tránsito en el DF durante el año 2006: 22,795. Cantidad de choques: 16,662. Cantidad de personas atropelladas: 4,992. Cantidad de muertos:…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES