Qué más da que tus antepasados
hablaran otra lengua.
(Una lengua que ya nadie conoce.)
Con palabras apenas se formaba
un escudo capaz de dar amparo
para tiempos de paz.
Porque en tiempos de guerra,
en tiempos del amor
me hablabas en una lengua más antigua,
más oscura que el tinte de tu pelo,
más profunda
que aquellos sonidos balbucientes
de tus antepasados,
una lengua
más viva que la sangre
de tus labios rojos,
una lengua capaz de desafiar
renglones de palabras,
que traspasaba audaz
a mi lengua,
un sabor más verde
que la hierba,
más marino
que el mar. –— Versión del autor y de Albert Lázaro Tinaut
El 3 de julio
Hay en los hechos una convergencia hacia el centro. El PRI y el PAN van en ese sentido desde 1988. Las principales reformas económicas (la apertura comercial, las privatizaciones, el…
El pueblo de mi madre
Aquella es la Osa Menor y si unís los puntos veréis que aquello de allí es el Carro. Mientras mi tito Antoñito ponía orden y nombres al caos celeste, pasó una estrella fugaz. Lo único que…
Memorables y el olvido: Nicolás Gómez Dávila
Nicolás Gómez Dávila o el antimoderno recalcitrante En contraste con el revuelo que despertó en Italia y Alemania, donde filósofos y escritores de la talla de Franco Volpi y Ernst Jünger lo…
Salvador Novo, poeta
De Salvador Novo suele deslumbrar el personaje, construido sin ceder un gesto, anécdota por anécdota, a cada instante, a cada foto: la vida como un performance provisto del…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


