Qué más da que tus antepasados
hablaran otra lengua.
(Una lengua que ya nadie conoce.)
Con palabras apenas se formaba
un escudo capaz de dar amparo
para tiempos de paz.
Porque en tiempos de guerra,
en tiempos del amor
me hablabas en una lengua más antigua,
más oscura que el tinte de tu pelo,
más profunda
que aquellos sonidos balbucientes
de tus antepasados,
una lengua
más viva que la sangre
de tus labios rojos,
una lengua capaz de desafiar
renglones de palabras,
que traspasaba audaz
a mi lengua,
un sabor más verde
que la hierba,
más marino
que el mar. –— Versión del autor y de Albert Lázaro Tinaut
Las nuevas células troncales
La semana pasada, la revista Nature publicó dos artículos en los que se anunciaba la producción de células madre a partir de células de la piel. Al parecer esto resolverá todos los problemas…
Celebración del licor
LA NARIZ EN LA COPA COÑAQUERA Es droga. Es una radical inspiración de jugos fermentados, de perlas de una fruta que declina, se hace sabia y emponzoña. Gira el mundo a un ritmo más lentísimo…
El extraño caso de la luz
El caso de la luz no ha sido resuelto del todo pero los investigadores han empezado a controlarla de manera cada vez más precisa y sorprendente gracias a la especialización de la física…
Canarios en la mina
“Todo futuro es un lugar de prueba, un experimento en marcha”, dice Gabriel Trujillo Muñoz en Utopías y quimeras. Guía de viaje por los territorios de la ciencia ficción (Jus, 2016), libro con…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES