No medir,
contar el tiempo.
¿Cómo contar tu tiempo?
Por lo que acontece
distintamente
por eras personales
según vivas
dicha o dolor
—lo que en ti se destaque
agudamente
o se confunda en el corrimiento—
lo que te corroe
lo que te corrobora.
Contar por sobresaltos
o por sucesión
por prelaturas de celebrantes
de las sacerdotisas
en el santuario de Hera
cerca de Argos
o por genealogías
más y más vagas
a medida que remontan
en edad
o por hazañas de los héroes epónimos
por exterminación de las razas de hierro
por nacimientos señeros
o por las violaciones
que los dioses consuman con mortales
para generar distinta descendencia
tribus nacidas de mezcla.
Contar por capas de leño
o por las alternativas de tu carne
sus flaquezas
por las pérdidas que marcan tus días
por rememoraciones
por ese mismo sueño
que a través de variantes
en tu muñón perdura. –
El Sahara Occidental: México y Marruecos en el siglo XXI
Desde finales de los setenta, México mantiene su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática, una decisión cuestionable de cara a los actuales intereses del país. La diplomacia…
Dos poemas
A la pluma fuente Su nombre fue primero germano,su siglo, el peleonero y empolvado diecinueve;Waterman su inventor, que consumó la…
Desaparecer de la página
Miguel Sáenz, Marta Rebón y Javier Calvo, tres traductores que están detrás de varios de los mejores libros que se han publicado en castellano en las últimas décadas, cuentan algunos secretos…
La siesta, la hendidura
De la nada sonora venimos y a la nada sonora vamos. Y en el transcurso la nada sonora hace detonar su granada de silenciosa combustión, desperdigando en el asfalto los copos de cristal de un…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES