Dentro del sueño pasa un tren,
y en sus ventanas campos, ríos,
álamos, puentes y caballos
se alejan para siempre. Un niño
observa el viaje de las cosas
hacia el pasado en que se fugan
los colores. Mira también
sus ojos en el vidrio, el vaho
de su respiración. Vislumbra
sombras, reflejos de su padre
con un libro en las manos. Duerme,
y en el cristal también se borran
sus leves párpados cerrados.
Veo a mi hijo en ese niño
que me contempla desde el vidrio,
miro a mi padre al ras del sueño
contra el temblor de la ventana.
Él no me ve. No puede oírme.
He nacido una vez, y muchas
otras he muerto en ese tren
que se detiene sólo al alba. ~
Cuando todos fuimos mujeres
En muchas especies el sexo estándar es el femenino y únicamente la activación de un gen, o el aumento de temperatura, puede detonar otro destino sexual.
Un precursor postergado
Francisco Tario Antología Compilación de Alejandro Toledo y prólogo de Esther Seligson Ciudad de México, Cal y Arena, 2017, 596 pp. En años recientes, varios escritores mexicanos han…
El optimista racional de Matt Ridley
Es tal el prestigio cultural del pesimismo que un libro que apuesta decididamente por su antónimo se enfrenta desde el principio a formidables dificultades. ¡No digamos ya…
Todos amigos
“Por lo menos vamos a volver a ser todos amigos”, decía en voz baja un escritor español al enterarse de la muerte de Roberto Bolaño. Debo confesar que…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES