Dentro del sueño pasa un tren,
y en sus ventanas campos, ríos,
álamos, puentes y caballos
se alejan para siempre. Un niño
observa el viaje de las cosas
hacia el pasado en que se fugan
los colores. Mira también
sus ojos en el vidrio, el vaho
de su respiración. Vislumbra
sombras, reflejos de su padre
con un libro en las manos. Duerme,
y en el cristal también se borran
sus leves párpados cerrados.
Veo a mi hijo en ese niño
que me contempla desde el vidrio,
miro a mi padre al ras del sueño
contra el temblor de la ventana.
Él no me ve. No puede oírme.
He nacido una vez, y muchas
otras he muerto en ese tren
que se detiene sólo al alba. ~
Revueltas, el topo, el alacrán y la ballena
El pasado 4 de noviembre murió José de la Colina, prosista admirable y generoso editor. Sirva el siguiente testimonio y su última colaboración como agradecido homenaje.
La señora presidenta
1 Aunque la guerra civil en Liberia haya (oficialmente) terminado hace más de un lustro y su depuesto caudillo de la muerte, Charles Taylor, enfrente un proceso por…
Una unión imperfecta:
"El pasado no está muerto ni enterrado. De hecho, ni siquiera es pasado.” La cita, extraída de la novela Requiem para una mujer (1951) de William Faulkner,…
Michoacán: deportados en las filas de las autodefensas
Muchos de los mexicanos deportados de Estados Unidos a Michoacán ahora participan activamente con los grupos de autodefensa.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES