Cuenta la Leyenda dorada
que el bondadoso fortachón
trepó al niño en sus hombros
y comenzó a cruzar el río.
Al tiempo que crecía el peso
del niño, aumentó el nivel de las aguas,
como si su cuerpo fuera de plomo.
Hacia la mitad del cauce
Cristóbal creyó que no podría
soportar el ímpetu del río
ni aquella carga enorme, intolerable.
Sus pies se hundían en el fango.
Pero se sobrepuso y cruzó.
“Cristóbal –dijo el niño entonces–,
no te extrañe ese peso terrible
porque sobre tus hombros cargabas
al mundo entero y al dolor del mundo.”
Y es cierto. Este mediodía los vi.
Bajaban juntos la cuesta
empedrada del cerro, rumbo al lago.
El niñito, ahora adolescente, trastabillaba;
era visible su dificultad al andar, su lucha
por hacer los más simples movimientos.
El hombre lo tomaba del brazo,
lo soltaba, volvía a sostenerlo.
Llegaron al final, donde el talud
se convierte en una escalera.
“¿Y ahora?”, pensé.
Pues nada: el hombre le ayudó a subir
sobre su espalda, a caballo.
Descendieron, paso a paso,
escalón tras escalón.
Atravesaron la carretera
bajo el sol del verano
–yo diría que contentos–
hacia el lago impasible. ~
Orhan Pamuk: la escritura oral
Desde que en 2002 Orhan Pamuk recibiera por su novela Me llamo Rojo (Alfaguara, 2003) el Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia, el “Grinzane Cavour” en Italia y el premio Internacional…
Mecanismo
La salvación se pareceal deseo que levanta en vilo las palabras, quieres ser ese deseo. La salvación se parecea ordenar de un nuevo modo tus silencioscon los del mundo, quieres desplazar lo…
Tributo
Mar de la burocracia en que me hundo, inmenso mar de impuestos infinitos, llenando formularios en…
Pierre Bourdieu
Después de los logros de Newton, la mayor ambición de filósofos y científicos sociales ha sido descubrir regularidades en el comportamiento humano. Newton bajó el cielo a la tierra explicando…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



