Señor director:
Sobre la ilusión del progreso (número 72, noviembre), pienso que vale de ella la autoeducación como fiel del desarrollo cultural alcanzado. Porque, parodiando el apotegma hipocrático, aunque hay enfermedades, lo importante es el enfermo. Y la encuentro como cuando sobre el espejo de un lago cae una piedra. Resultan a priori prácticamente inmensurables las amplitudes culturales, sociales, comunitarias que alcancen las ondas. Durante la ejecución de un concierto de la OFUNAM, una viola aumenta los decibeles de su parte sin responder a las indicaciones del director; entonces éste, con amable gesto, la invita a ocupar el sitio del solista terminando la total partitura, con la ovación del público cuando llegó a su final.
Atentamente
Cómo aislar al acosador: vergüenza y credibilidad
Acoso sexual en Hollywood, en Westminster, en el Senado americano, en algunos partidos políticos europeos… Salen en tromba las mujeres a denunciar haber sido acosadas en los últimos…
Tenemos que hablar de Playboy
¿Por qué, en la era de internet, los desnudos impresos todavía importan en México?
Las lecciones de Brasil
En este episodio de Polifonía, hablamos con el politólogo Hernán Gómez Bruera sobre las causas y las posibles implicaciones de la crisis política que vive Brasil.
Detrás de las páginas: noviembre 2014
Un recorrido por nuestro número de noviembre.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


