Qué más da que tus antepasados
hablaran otra lengua.
(Una lengua que ya nadie conoce.)
Con palabras apenas se formaba
un escudo capaz de dar amparo
para tiempos de paz.
Porque en tiempos de guerra,
en tiempos del amor
me hablabas en una lengua más antigua,
más oscura que el tinte de tu pelo,
más profunda
que aquellos sonidos balbucientes
de tus antepasados,
una lengua
más viva que la sangre
de tus labios rojos,
una lengua capaz de desafiar
renglones de palabras,
que traspasaba audaz
a mi lengua,
un sabor más verde
que la hierba,
más marino
que el mar. –— Versión del autor y de Albert Lázaro Tinaut
Prejuicios y opinión pública
Es muy poco probable que los asistentes a la reciente Marcha de las Putas se hayan detenido a pensar lo que tienen en común con sir Ernest Rutherford, que hace cien años…
#HaciaLaPalabra Schrijver
Un escrito no es algo que colocas entre el lector y tú, sino algo que nace dentro de ti y se abre paso dentro del lector.
El valor de la política aburrida
Nada nos prepara para apreciar el aburrimiento. Lo advertía Joseph Brodsky en un discurso en defensa del tedio. Una parte importante en nuestra vida transcurre en la panza del ogro de…
Marx y el antisemitismo en la izquierda
"Sobre la cuestión judía” es un texto en el que Marx transita entre el bagaje intelectual de su época y su pensamiento original.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


