Qué más da que tus antepasados
hablaran otra lengua.
(Una lengua que ya nadie conoce.)
Con palabras apenas se formaba
un escudo capaz de dar amparo
para tiempos de paz.
Porque en tiempos de guerra,
en tiempos del amor
me hablabas en una lengua más antigua,
más oscura que el tinte de tu pelo,
más profunda
que aquellos sonidos balbucientes
de tus antepasados,
una lengua
más viva que la sangre
de tus labios rojos,
una lengua capaz de desafiar
renglones de palabras,
que traspasaba audaz
a mi lengua,
un sabor más verde
que la hierba,
más marino
que el mar. –— Versión del autor y de Albert Lázaro Tinaut
Souvenir del mal
Hace poco asistí a una exposición sobre la historia de los tatuajes en un pequeño museo de Flims, una aldea en los Alpes Suizos. Los primeros dos pisos albergaban…
Talentos ocultos o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar Britain’s Got Talent
El video, alojado en YouTube desde 2009, se ha reproducido 250 millones de veces. En él se aprecia a una señora con mentón de bebé, cejas pastosas y pelo desaliñado intentando ser graciosa…
Pierre Bourdieu
Después de los logros de Newton, la mayor ambición de filósofos y científicos sociales ha sido descubrir regularidades en el comportamiento humano. Newton bajó el cielo a la tierra explicando…
ETA y sus periodistas
Pepe Rei, actual director de la revista Ardi Beltza, decidió hace poco difundir un video en el que cuarenta figuras públicas españolas, entre ellas un buen número de periodistas, son…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES