Bebo la oscuridad del incrédulo
del vaso de tu boca. Tomo por hueso
el beso, que es desnudo y es del muerto
el habla, y es del vivo adorno, es rulo,
verdad, afeite, máscara y desnudo.
Recibo del abrazo el rasgón. Sueño
de tu ojo la afección por mí, luego
el consuelo y el amor. Tiemblo. Dudo.
Quiero beber, tomar, recibir. ¡Dame,
golpea tu espada en mí, abre, hiéreme,
riega lo que ningún líquido lave!
Márcame, rásgame con el filo de tu sable.
Quita matando lo que cobarde teme
la temerosa de mi nombre. Te digo, ¡dame! –— Del libro La bebida, por aparecer
en El Taller Martín Pescador.
CULTURA POPULARDe los graffittis como una de las bellas artes
Lo casi nada, lo muy poquísimo que sabemos acerca de las costumbres más íntimas de los habitantes de Pompeya y Herculano, destruidas por una famosa erupción del…
Estadística y poesía
Hace poco coincidí en un avión con el poeta David Huerta. Entre la variada clientela que volaba a Guadalajara, él se distinguía por una gorra azul que le sentaba de…
La educación de Cataluña
En una carta dirigida a la profesora de lengua y literatura Cécile Ladjali, George Steiner afirmaba que es en la enseñanza secundaria, y no en la universidad, "donde se libran las más…
Cuevas fuera de su cueva
De frente abombada y embestidora, mirando como por encima de las cejas, muy parecido a las mascarillas de Beethoven que parecían responderle la mirada desde las vitrinas de la casa Veerkamp de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


