Querido José Emilio:
Te agradezco la referencia, en Letras Libres de noviembre, a las actividades con que conmemoramos en Tokio los cincuenta años de la llegada de Paz al Japón. Pero es inexacta.
El homenaje que mencionas fue doble: se cumplieron cincuenta años de la reapertura de la Embajada, que estuvo a cargo del Segundo Secretario del servicio exterior mexicano Octavio Paz Lozano. Y no se realizó en agosto sino en octubre. El lunes 21 Donald Keene, Eikichi Hayashiya y Enrique Krauze evocaron al amigo, al traductor, al maestro en una larga, conmovedora, memorable sesión conducida por Yumio Awa en el International Hall de la Fundación Japón. Al día siguiente, en la Universidad de Sofía, hablaron de su trabajo cuatro de los veintitantos traductores de Octavio al japonés (Norio Shimizu: El mono gramático; Fumihiko Takemura: Los hijos del limo; Fumiaki Noya: ¿Águila o sol?; Michiyo Hayashi: Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe). El 23 se presentó al público la traducción de ¿Águila o sol?, apenas salida de la imprenta. El 25, en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto, di una charla sobre los escritores mexicanos que se han ocupado de Japón en la que Octavio tuvo, desde luego, un lugar preponderante.
En cuanto a la edición que comentas, tu amabilidad te impidió sin duda decir que es incompleta. Faltan por lo menos (no tengo libros a la mano y hablo de memoria) una traducción de Dorothy Parker y otra de Gimferrer, y sobre todo la del Renga cuya escritura promovió en 1968 y cuyo lugar en ese volumen debería ser central…
¿Cuándo vienes a Japón? Recibe un abrazo. ~
Los padres, los hijos y los indignados
Una de las cosas más llamativas del 15-M es que ha sido una revolución alentada por los padres.
Las cárceles: los entretelones de la justicia I
El colapso de nuestras cárceles no es resultado del aumento en el número de detenciones ni tampoco surge por los descuidos de administraciones anteriores. No. Sus orígenes y deficiencias son…
Del periodismo estadounidense
En aquellos días de principios de los sesenta teníamos la impresión de estar escribiendo la historia a toda prisa. Trabajábamos en los diarios de Nueva York y pensábamos que la palabra…
Tome ajolote
Cuando tenemos el sentimiento de que no hay nada nuevo bajo el sol, de que cualquier sorpresa nos llega reciclada y nuestra capacidad de asombro está en vías…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES