En nuestra edición de julio, publicamos una carta abierta de Jorge Volpi a Ignacio Echevarría. Con ello, nos hicimos eco de una polémica entre el novelista mexicano y el crítico español, que había tenido lugar en las páginas del periódico chileno La Nación, en torno a Roberto Bolaño y el Congreso de Sevilla. A nuestros lectores interesados en seguir este debate, que empieza con una reseña crítica de Echevarría sobre el libro Palabra de América, continúa con la carta de Volpi (en donde creía advertir motivaciones extraliterarias en los juicios del crítico) y concluye con la réplica final de Echevarría (que no quiso reproducir en nuestras páginas), les recomendamos que acudan a la página Web de La Nación:
www.lanacion.cl
En el centenario de Iris Murdoch
Iris Murdoch (1919-1999) fue una de las escritoras que más en serio se tomaron el trabajo de volver a pensar la tradición europea, tanto en su obra novelística como en sus ensayos filosóficos.
Sobre “Solución de continuidad”
Sr. director: Con respecto al artículo “Solución de continuidad” de Gabriel Zaid (LL número 141), otras palabras ambivalentes –además de…
Good morning USA
Se dice que Confucio tenía cuatro virtudes: no tenía egoísmo, no tenía prejuicios, no tenía obstinación, no tenía opiniones. Yo, como no soy ni Confucio ni confuciano, reconozco tener…
Camaradas mexicanos en Norcorea (primera parte)
En 1968, 53 mexicanos, egresados o alumnos todavía de normales rurales de México se educaron en Pyongyang. Fueron once meses bajo “disciplina militar rígida”.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES