En nuestra edición de julio, publicamos una carta abierta de Jorge Volpi a Ignacio Echevarría. Con ello, nos hicimos eco de una polémica entre el novelista mexicano y el crítico español, que había tenido lugar en las páginas del periódico chileno La Nación, en torno a Roberto Bolaño y el Congreso de Sevilla. A nuestros lectores interesados en seguir este debate, que empieza con una reseña crítica de Echevarría sobre el libro Palabra de América, continúa con la carta de Volpi (en donde creía advertir motivaciones extraliterarias en los juicios del crítico) y concluye con la réplica final de Echevarría (que no quiso reproducir en nuestras páginas), les recomendamos que acudan a la página Web de La Nación:
www.lanacion.cl
El fundador excéntrico
Como si hubiera hecho suyo el destino escurridizo de uno de sus personajes —a la vez fantasmal y burlón—, a Francisco Tario lo ha perseguido la sombra de ser un escritor raro,…
Los Carpinteros (primera parte)
Una entrevista con dos de los artistas plásticos cubanos más importantes del momento. En este fragmento, hablan del ingenio, la resignificación de objetos y las referencias en sus obras
Nunca serví para contar historias
Nunca serví para contar historias, me agazapaba detrás de la ventana, según yo astuto como un zorro ajeno, para cazar un momento que me revelara la carne viva de un acontecimiento al que le…
Luis Macías, conductor de Metro
Luis Macías, durante los últimos 10 años ha sido conductor de la línea 1, que corre de Observatorio a Pantitlán, del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES