Es la historia de un silencioso drama que se desarrolla en un típico pueblo mexicano indígena, bilingüe y que sobrevive una gradual desintegración de las familias, causada por hombres que emigran a los Estados Unidos de América. Las historias de vida mostradas en este programa nos muestran el daño colateral causado por programas de gobierno pobremente conducidos y por un desempleo crónico. A pesar de que los personajes no son expertos economistas, aquellos entrevistados, indudablemente presentan las terribles consecuencias que el Tratado de Libre Comercio ha traído a sus vidas.
Laurel Canyon: La tierra (des)prometida
No todos estuvimos allí pero todos sí sabemos a qué nos suena ese lugar. No subimos y bajamos por sus curvas laberínticas pero sí giramos en círculos concéntricos de vinilo del que se…
Con la música a otra parte
Me siento desdichado cuando desaparece una empresa que, además de intentar ganar dinero, se dedicaba a hacerme feliz. Cuando cierra un bar en el que brindé, reí, bebí y besé, o cuando no abre…
El falso antiguo: Julien Gracq (1910-2007)
Un día del verano de 1981 entré despreocupadamente a la pequeña librería de José Corti, hogar parisino del romanticismo alemán y antigua casa editorial de los surrealistas, y vi en el fondo a…
Al este de Aztlán: la migración mexicana al este de Estados Unidos
Si bien se ha prestado mucha atención a los recientes éxitos electorales de los mexicano-estadounidenses, y a los cambios de población en California y otras partes del…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES