Te Recomendamos:
Revista
Conversaciones
Héctor G. Oesterheld, autor de “El Eternauta”
El 17 de abril de 1977 Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado por la dictadura argentina.…
La vara de la justicia
Para San Isidoro, el temor, la codicia, el amor y el odio son los motivos por los que un…
Juan Bonilla: “Hay una gran confusión entre lo que significa la crítica y lo que significa la propaganda. Hoy día ha triunfado la propaganda”
Juan Bonilla, reciente ganador del Premio Hermanos Machado, ha publicado 'Simios apóstoles',…
Eduardo Mendoza: Medio siglo de fiesta
Con su primera novela, Mendoza liberó a la literatura española de un acusado…
Según el plan maestro trazado en 2017, debería haber concluido en 2020. Al ritmo actual podría no hacerlo antes de 2029. Además, expertos han cuestionado algunos de los trabajos ya realizados.
audio y video
CRITICA
ensayos
En conmemoración mía
En la antigua Grecia, las ideas no fluían con donaire sin vino. El primer prodigio del joven…
Rolándola comuna pinchi piedra
Para exorcizar una canción hay que cantarla completa, y si no sirve, quizá traducirla funciona.
El primer concepto de cultura
Algo tienen algunas personas (haber leído mucho, por ejemplo) y todas (hablar su…
#Vistazo a la semana
La colección de enlaces semanales recomendados por nuestros lectores y por la redacción.
creación
Autores
(ciudad de México, 1952) es poeta, traductor y ensayista, creador emérito, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
1984, Buenos Aires. Periodista. Trabaja en Clarín y Revista Ñ. Ha colaborado en Orsai, El Universal y Cnn.com.mx, entre otros medios.
Es narradora y ensayista. En 2007 publicó “El lenguaje de las orquídeas” (Tusquets).
es escritora, periodista y traductora. Autora de Apenas Marta (2011) y Los perros (2013), ambos en Plaza & Janés, ha publicado también traducciones de poesía en México y Estados Unidos
(Washington D.C., 1970) es novelista.