Browsing Tag
ya
533 artículos
“Tírale, tírale, si tienes huevos…”
Más allá del drama de tener a una persona más en la lucha entre la vida y la muerte, el caso Cabañas ha desnudado cada elemento purulento de nuestra sociedad. En primer lugar, la torpeza del…
Tres diputados tres
Resultados sociales Al presentar una iniciativa de reforma para despenalizar el adulterio, el presidente de la Junta de Gobierno del poder legislativo del estado de Coahuila, Sr. Fernando de…
UNAM: el funcionario suntuario
Celebré que el rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles, criticase a la institución que preside, y que ordenase a los funcionarios ahorrar recursos limitando el uso de teléfonos celulares,…
Un solitario solidario/II
En 1942, en Francia ocupada por las fuerzas de Hitler, un libro titulado L’étranger (El extranjero), primera novela de un autor hasta entonces casi desconocido, salvo de algunos lectores por…
Seis películas para tres libros
A menos de que hayan pasado la última década metidos dentro de una cueva o en el fondo del mar, lo más probable es que hayan visto -ya sea en pantalla, poster, peluche o vaso de comida rápida-…
Buacachiarlu
A fines de diciembre, en el aeropuerto de Monterrey, uno de esos “elementos” que disfrutan dando malas noticias comunica a los pasajeros las nuevas condiciones de seguridad que acaban de…
Atados al calendario
Gobernar México se está volviendo una labor titánica. El primer problema es un error de interpretación de uno de los principios básicos de la democracia: la mayoría. En México, el imperio de…
El niño de Belentlán
Durero, La Navidad Eramos tres: Melchor, de Titinzán de Abajo, vendedor viajero por las cercanías, llamado “El Güero” aunque luce una calva deslumbrante, Gaspar, de Oxotlán de Vueltarriba,…
UAM: un debate franco
El 2 de diciembre del año pasado tomó posesión como rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) el Dr. Enrique Fernández Fassnacht. Al rendir protesta convocó a su comunidad a dejar…
Guía de rompecabezas fabulosos
El rompecabezas más grande del mundo Contrariamente a lo que podría pensarse, el rompecabezas más grande del mundo no es ni el rompecabezas “Vida”, que cuenta con 24 mil piezas, ni siquiera el…
Retrato del adulto como adolescente
Me seducen las historias de éxito. Seguramente por la certeza de que nunca las protagonizaré; tal vez por la esperanza que todas ellas esconden. Una mujer solterona y desempleada llega al…
Una cosa sana no respira
Antes de padecer una larga hepatitis, consideraba al cuerpo mi más discreto cómplice. Aun en los instantes de mayor plenitud, mi cuerpo debía conformarse con ser testigo presencial de sus…
Carta desde un mar
Familia, ya sé que llevo mucho tiempo sin escribirles, pero es que ya quedan muy pocas de las botellas en que les envío las cartas y que tiro al mar esperando que el azar haga bien las cosas…
Los pecados de la carne
A la espera de las resoluciones en Copenhague… Los números de la FAO hablan por sí mismos: – La ganadería produce el 18% de las emisiones generadoras del efecto de invernadero, es decir,…
Mutatis mutandis
En estos días agitados, no sólo el proteico Juanito ha pasado de ser Rafael a ser Juanito y a ser Clarita y luego a ser Juanito y finalmente a ser Ponfilio, y además de ser pueblo a ser…
Diábolos
Actividad paranormal, de Oren Peli Diez años después, el legado de La bruja de Blair continúa rindiendo frutos. A las recientes Cloverfield y The Poughkeepsie Tapes se suma Actividad…
Un filósofo del placer
Retrato de Julien Offray de la Mettrie Golfo, peleonero, médico militar, filósofo materialista e individualista, el autor de quien hoy propongo celebrar el primer tricentenario: el francés…
Respuesta al Sr. Santiago Pereda Martínez
Sr. Santiago Pereda Martínez, Le agradezco la carta a Letras Libres en la que manifiesta su molestia con mi artículo “Diatriba contra ricachones”. Lamento ser uno de los “millones de…
Haiku en jaque
En la última entrada de su blog comenta Aurelio Asiain una pasmosa coincidencia: que la traducción de un famoso haiku de Matsuo Bashô que firma Salvador Mendiola coincida, letra por letra, con…
Mundial: Suerte y sorteo
La modernidad pretendió educar al hombre a fin de que no dependiera de nada más que de su talento, su tesón, su capacidad para escribir él mismo su destino. Se intentaba romper con siglos de…