Browsing Tag
ya
533 artículos
Suarès, el misántropo
De todos los críticos literarios de la Nouvelle Revue Française (NRF), la gran revista literaria que hace no mucho festejó su centenario, ninguno menos actual que André Suarès (1868-1948). Es…
Edwin Abbott Abbott y la quimera del progreso
Lo primero que llama la atención de Flatland es su título completo: Flatland: A Romance of Many Dimensions. Obviemos de momento la cuestionable traducción al español, que convierte Flatland en…
Hijo del cometa Halley/3
En 1867, tras haber publicado a sus treinta y dos muy trajinados años de edad su primer libro: La célebre rana saltarina del condado de Calaveras y otras historias, escrito bajo el seudónimo…
El hijo del cometa Halley/1
Las fechas son para el olvido, escribió Jorge Luis Borges, y quizá tenía razón, porque con la mayor frecuencia las minucias cronológicas señalan acontecimientos baladíes que sólo sirven para…
El Ejército y sus críticos
Lo que estoy por decir no está de moda: respeto profundamente al Ejército. Criticar a los verdes se ha vuelto la cumbre de lo políticamente correcto. “Que regresen pero ya a los cuarteles”,…
Se amotinan los verdes
En aquel tiempo, pasando por tierras de Unaminea, donde hizo sus estudios de licenciado en ciencias políticas, quiso el Maestro referirse a la relación entre su manera de ser y el medio en el…
En desacuerdo en todo
Sin duda, no se trata de un fenómeno exclusivamente español, pero sigue resultándome asombrosa la capacidad que tiene la sociedad española para dividirse simétricamente en dos ante cualquier…
Tepito ‘in progress’
Noposí, mi estimado –me dijo el taxista filósofo mientras, a vuelta de rueda y mirando hacia todos lados en prevención del “cristalazo”, atravesábamos el populoso barrio de Tepito en el…
Enlaces de la semana: guiones malogrados
Es ya un lugar común en la formación del escritor feroz: voltear hacia el cine para maldecir o para pagar las cuentas. Faulkner lo hizo, es la frase que rebota de aquí para allá cuando se…
Atrapados en el clóset
Prácticamente nadie se sorprendió cuando Ricky Martin decidió proclamar, vía su página de internet, su homosexualidad. El anuncio hizo oficial lo que ya habían insinuado la falta de relaciones…
De paso por la Feria del Libro de Leipzig
La figura no puede ser más cómica: el hombre ronda los 45 años, es espigado, la cara flacucha, es evidente que proviene de Alemania oriental, y viste un traje caro, señal de un buen trabajo o,…
Disfrutando del oasis entre dos crisis / 2
Se compensa menor consumo e inversión con gasto público Ahora vendrá la situación inversa. El doloroso proceso de desendeudamiento apenas comienza. Esto lleva a que el consumo se colapse y a…
Un Profeta
El significado de algunas películas se encuentra en una sola frase. ¿Qué sería de Carácter, esa joya olvidada de Mike Van Diem, sin la última firma de Draverhaven?, ¿Qué sería de la segunda…
Con el apagón qué cosa sucede
Como decía don Fabrizio Corbera, “el Gatopardo”, las cosas han de cambiar para que todo siga igual. Durante veinte años, y en tiempos de Luz y Fuerza del Centro, quienes vivimos en la Colonia…
Jorge Luis Chi Uck, recluso y actor de Cabaret Pánico
“No te aferres, ya no te aferres a un imposible” Jorge Luis Chi Uck es uno de los 11 presos que forman parte del elenco de Cabaret Pánico. Esta puesta en escena –que originalmente fue montada…
La atrición de la Iglesia
Desde hace ya varios meses, la Iglesia católica atraviesa por una crisis sin precedente. La revelación de abusos sexuales la ha lastimado no sólo por el hecho mismo, sino por la gran…
‘Flaneurs’ de pantalla
Para los que nacimos con la brújula averiada desplazarse por metrópolis como las nuestras puede ser una lotería del horror. El menor descuido puede conducir a rutas pesadillezcas, mezcla de…
Chopin al piano / y VI
Chopin, en retrato al óleo de Delacroix En los comienzos del invierno de 1848, Chopin, en un nuevo exilio durante unos meses londinenses, fue por unos días huésped en la mansión de la muy…
Chopin al piano / V
De 1836 a 1847, la relación de George Sand, hembra fuerte, coleccionista de hombres ilustres tanto en el salón como en el lecho, y Frédrerick Chopin, de salud inestable y quizá un hombre…
La tortura, ni arte ni cultura
Hace años, en la facultad de filosofía de Barcelona, repartieron unas postales en las que un toro pintado con trazos rudos perdía sangre y la sangre escribía en el piso: La tortura ni arte ni…