Browsing Tag
violencia
110 artículos
Lo análogo en el periodismo digital
El periodismo digital es una noción bastante elusiva pues en su formulación caben tanto las versiones online de los medios convencionales, las publicaciones que nacen ya con esa…
Desde Monterrey
Vine a Monterrey para escuchar, con profunda humildad, la crónica de estos tiempos trágicos. Descubrí varias cosas que, sí, me dejan dolido y preocupado, pero también esperanzado.
La batalla de Monterrey
El atentado al Casino Royale ha sido el crimen más perturbador en la historia de la ciudad y un hito de la violencia en México que, parece, no deja de escalar. Con un mosaico de impresiones e…
Consenso contra el crimen
El consenso nacional contra el crimen no supone, en absoluto, el apoyo a la política de Calderón. Se puede -es mi caso- criticar el énfasis en el ángulo militar del problema. Y se debe, con…
El Blog del Narco, la renuncia al periodismo
El Blog del Narco no es un blog especializado, como se le ha denominado; en él no hay análisis ni contexto ni criterios periodísticos que respondan a relevancia u oportunidad. Se trata de un…
No hay regreso
A los salvajes que incineraron el Casino Royale y mataron a cinco decenas de personas no les importó la luz del día, ni el tráfico, ni las cámaras de seguridad. No necesitaron el cobijo de la…
Sobre el atentado en Monterrey
Letras Libres lamenta profundamente el cobarde ataque en el Casino Royale de Monterrey y se suma a la condena de estos hechos.
Lo que revela La mano con ojos
Al desmantelar a los grandes cárteles, el crimen deja de ser una “estructura criminal” para convertirse en una “red criminal”. Pequeños grupos que cuidan sus cotos con violencia.
Pinche nada
Estaban decepcionadísimos, pero ya iban camino de resignarse, ni pedo, ¿por qué siempre nos pasa lo mismo justamente a nosotros?, se repetían, estamos salados, hay que hacernos…
Medios y mujeres: discriminarlas o compadecerlas
En el quehacer periodístico diario es común toparse con prácticas discriminatorias contra las mujeres disfrazadas de elogios, hipérboles o coberturas especiales.
Evo Morales contra las telenovelas
Como medida de prevención para lo que ve como una amenaza constante, Evo Morales pretende combatir frontalmente a las telenovelas y las películas violentas.
Periodismo de supervivencia
Para un periodista del centro de México, no hay mejor ejercicio de humildad que encontrarse con regularidad con los colegas que trabajan en las zonas de conflicto del país.
Sus drogas, nuestros muertos
Tratándose de nuestros problemas, varios amigos norteamericanos me han expresado su extrañeza sobre la falta de una acción consistente y eficaz por parte de los medios y empresarios mexicanos.
La parábola del director
En este proceso electoral, como en los siguientes, los periodistas debemos dejar de lado nuestro odioso centralismo para ayudar a informar a los electorados locales.
La violencia que viene
La situación de violencia en las escuelas mexicanas va de la mano con el bajo desempeño académico que, en otro estudio de la OCDE, otorgó a México el último lugar en ese palmarés.
Tamaulipas, lecciones de silencio
¿Por qué el periodismo ha logrado abrirse paso en una ciudad violenta como Juárez, mientras en otras como Matamoros, Laredo, Tampico o Reynosa no ha encontrado el camino?
¿Qué hacemos con la próxima narcomanta?
¿Cuál ha sido el impacto del Acuerdo para la cobertura informativa de la violencia en las prácticas de los medios?
Los motivos del lobo
Creo que no hay una vía única para combatir la violencia. Creo que debe combatirse por varias vías. Y una de ellas es la movilización de las conciencias. A muchas almas buenas conmoverá. A…