Browsing Tag
violencia
110 artículos
Lo sagrado frente a la violencia
Nuestros muertos deberían convertirse en ese coro de la tragedia griega, el coro extraño de quienes no hablan pero están presentes.
Una ambición inconclusa
Una novela ambiciosa no solo por sus recursos técnicos, sino porque le da a los conflictos que asume un alcance amplio y busca desgranarlos sin maniqueísmo ni conclusiones fáciles.
Días de duelo en Copenhague
Una reflexión sobre el asalto a la sinagoga de la capital danesa.
La corrupción corroe a la democracia
Dada nuestra inexperiencia democrática, escándalos y crisis se viven como una catástrofe sin ver que unos y otras son propios de la democracia. El combate a la corrupción es el gran desafío…
El fracaso de la guerra contra el narco
La tragedia de Iguala debe leerse también en el contexto de las políticas actuales contra las drogas. Si la prohibición solo ha servido para aumentar la violencia, es urgente un cambio de rumbo.
La importancia de no ceder
Quienes hacen uso de la violencia en defensa del Islam (o cualquier creencia) no representan a nadie; reivindican solo su fanatismo ciego.
Víctimas excepcionales
La legítima indignación ante las arbitrariedades, los crímenes, la violencia, la corrupción y la impunidad está siendo distraída y ensuciada por algunos que disfrutan el privilegio de haberse…
México bárbaro
México requiere un sistema de seguridad y de justicia que proteja lo más preciado, la vida humana. La incesante marea del crimen no solo debe detenerse, debe replegarse por la acción legítima…
Primeras letras: El retrato involuntario de Marina Azahua
Marina Azahua (México, 1983) lee un fragmento de su libro Retrato involuntario.
El retrato involuntario de Marina Azahua
Marina Azahua (México, 1983) lee un fragmento de su libro "Retrato involuntario".
Una masa enfurecida y rentable
Los espacios informativos se han convertido en mera cadena de transmisión de mensajes entre grupos o en instrumento de delaciones.
Sin decencia no hay futuro
Al gobierno le urge revertir la percepción de que México no es en realidad un país pujante y moderno, sino más bien un enorme cementerio en el que la violencia está a solo un paso de distancia.
Un rostro nos llama
Lo que le sucedió a Julio César Mondragón ¿es un mensaje lleno de simbolismos o es el resultado puro y burdo de una violencia sádica e irracional?
Pesimismo nacional
Las reformas económicas no bastan para convocar el entusiasmo nacional: la reforma que falta es la edificación de un genuino Estado de derecho.
Pornocultura y el éxtasis violento
El estilo del porno penetró en el mainstream y dejó de ser territorio de las transgresiones, así que la búsqueda de estímulos intensos ha empezado a moverse a otras áreas, como el horror.
El verdadero terror
Diana J. Torres Pornoterrorismo Oaxaca, Sur+, 2013, 218 pp. Para mí es un crimen que una persona no descubra todas las posibilidades de su cuerpo por convenciones sociales o represiones…
Revuelta, rebelión, revolución
Norman Manea, Juan Goytisolo y Jorge Edwards participaron recientemente en un gran homenaje a Octavio Paz celebrado en México. Recogemos aquí sus visiones de la vida, la obra, las ideas, la…
Después de las autodefensas
Hay un riesgo real de que el trabajo se quede a medio terminar y que de entre las autodefensas veamos surgir una nueva versión de los templarios.
Nápoles, capital de la miseria
Elena Ferrante Un mal nombre Traducción de Celia Filipetto Barcelona, Lumen, 2013, 554 pp. Nadie sabe quién se oculta tras el pseudónimo de Elena Ferrante, incluso se pone en duda que sea…