Browsing Tag

Todos

161 artículos
Leer más

Guerra y futbol

TRES PARTIDOS 1914 La Primera Guerra Mundial ha sido definida con precisión por François Furet como una “matanza inmóvil” de la que saldrían las peores pesadillas del siglo XX. Nunca antes la…
Leer más

A la caza de letrados

En un panorama literario como el nacional, que en ocasiones es difícil distinguir del desierto del Gobi, debe agradecerse —así sea con las reservas del caso— un proyecto como Caza de Letras,…
Leer más

Aura

Alejandro Aura tiene y tuvo un blog –pero ya me adelanté. Es un promotor cultural de pura cepa, arriesgado e inquietísimo, como debe ser. Hace y deshace con la seguridad del que siembra tres…
Leer más

¿Cuestión de tamaño?

PODER Y FRUSTRACIÓN El pene de Napoleón Bonaparte, en erección, medía 6.6 centímetros. En reposo, no pasaba de los 4.1. La reliquia (si hemos de llamarla así) pertenecía al urólogo John…
Leer más

El misterio de Los Simpsons

EL EXCELENTE SR. BURNS Es probable que Los Simpsons sea el programa televisivo más debatido de la historia. A lo largo de sus más de 17 años de vida, estos crudos muñecos amarillos han sido…
Leer más

Viva el divorcio

Una cartelera en Chicago ha causado una polémica inédita. El anuncio, pagado por un astuto despacho de abogados, incita a los transeúntes a divorciarse. Junto a sendas fotos de un hombre de…
Leer más

En el ojo del huracán

Fernando Savater está en el ojo del huracán en estos días por tres razones: la aparente censura de uno de su artículos en El País –diario en el que colabora casi desde su fundación–, el…
Leer más

El juguete nuevo

Yo siempre he sido un chico PC. Toda la vida he pensado que las macs tienen algo de afeminado, de kitsch. Todo ese look and feel tan cool, toda esa suavidad, toda esa blancura, toda esa…
Leer más

El santo que espiaba

No puedo negar el placer malsano que me proporcionó la noticia de que el difunto periodista Ryszard Kapuscinski trabajó para los servicios secretos polacos, según acusaciones del revanchista…
Leer más

No totalmente anti-Frida

Estaba el otro día en el museo Thyssen-Bornemisza, en la exposición “El espejo y la máscara”, dedicada al retrato, cuando vi una nutrida bola de gente alrededor de un cuadro. A la Gioconda no…
Leer más

La roca de Gravel

Tres minutos de poesía visual. El hombre, vestido con un saco de verano y camisa azul clara, mira directamente a la cámara. Apenas parpadea detrás de las gafas. Al fondo, un lago. El viento…
Leer más

La foto más cruel

Bastante duro es ya –para un barcelonés que vive en Madrid– que el Real Madrid gane la liga en la última jornada tras tenerla perdida hasta el minuto setenta y cinco de juego. Más duro, si…
Leer más

No a Indiana Jones

Si me concedieran tres deseos cinematográficos, sé qué pediría. Primero (y menos importante), pediría que Peter Jackson dejara los malentendidos atrás y se propusiera, desde mañana, filmar The…
Leer más

Salve, Hugo I

Muy grato ha sido leer las distintas crónicas de la fiesta que, en honor al fin de la concesión de Radio Caracas Televisión, organizó en elegante (por supuesto) rumbo de la Ciudad de México la…
Leer más

Un post gay

[La escena tiene lugar a la salida de una sala de cine en la que hemos visto The History Boys, película basada en una obra de teatro del gran Alan Bennett que muestra las tribulaciones de un…
Leer más

El síndrome del Jamaicón

RECORDANDO AL JAMAICÓN Una cosa es ser un notable defensa que no deje pasar ni a Garrincha, y otra estar lejos de la patria, de la birria y de la madre y no soportarlo. El síndrome del…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: