Browsing Tag
televisión
57 artículos
Los fantasmas de Vinyl
¿A qué se debe la falta de éxito que ha tenido Vinyl, serie apadrinada por Martin Scorsese y Mick Jagger? Tal vez su visión del rock and roll no llegó en el momento cultural adecuado.
Pablo Iglesias quiere ser famoso
El deseo de Pablo Iglesias de ser famoso ha contribuido a su éxito como líder de Podemos.
El Hipnotizador: Una serie entre Borges y Sherlock Holmes
La nueva superproducción de HBO en Latinoamerica es un thriller psicológico, una historia oscura que iluminará el panorama de la ficción televisiva.
Dos políticos entran en un bar
Este fin de semana vi dos espectáculos televisivos: el final de la Copa del Mundo de Rugby y el debate entre Albert Rivera y Pablo Iglesias. Los dos terminaron con un resultado similar, y…
Jon Stewart: un sabio de la risa
Los programas nocturnos de variedad en Estados Unidos tienen una larga historia. Los primeros, por allá de la década de los cuarenta, copiaron la estructura de la radio y se concentraron en la…
Perdido en Yonkers
Muéstrame un héroe y te escribiré una tragedia. Francis Scott Fitzgerald Con alrededor de doscientos mil habitantes, Yonkers es la cuarta ciudad más poblada del estado de Nueva York. Parte…
The Knick: El espectáculo de la cirugía
Hubo un tiempo en que el cadáver era la medida del hombre y la disección, el único viaje hacia la verdad de la naturaleza humana, el acto que permitía ver a través de la muerte lo que era…
Inadvertidas primero: dos series encuentran su público
Crematorio y Vientos de agua son dos series que no recibieron la atención que ahora tienen mientras estuvieron al aire. Ahora viven su segundo aire.
Narcos: In the gringos we trust
A Narcos le beneficiaría tener una narrativa plural, que le diera voz a distintos protagonistas de la guerra contra el narco en Colombia, pero decide centrarse en un agente estadounidense,…
Apátridas de Judge
Las series de Mike Judge se enfocan en los marginados, los comunes y corrientes, los inadaptados para poner en entredicho el sueño americano.
Crecer en el México de Jacobo Zabludovsky
Cuando veo a Esteban Arce en la televisión me da por extrañar a Jacobo Zabludovsky.
Los spoilers están ahí fuera
Los spoilers estarán en los titulares de la prensa, se harán obituarios de personajes de ficción y los propios personajes, en una maniobra pseudopirandelliana, exigirán volver a la vida.
Frank Underwood: Gollum en Washington
La tercera temporada de House of Cards, disponible en Netflix, presenta nuevos y variados obstáculos para el personaje que interpreta Kevin Spacey.
Roger Ebert: al centro de la película de su vida
Nadie puede arrebatarle a Roger Ebert el título del crítico de cine más popular de Estados Unidos. Tras su muerte en abril de 2013, periódicos, revistas y programas en varios países le…
La caída de Mr. Williams
Brian Williams fue víctima de la famosa "civilización del espectáculo" de Vargas Llosa: nuestra necesidad inagotable de entretenimiento, barril sin fondo de frivolidad.
El maestro de la televisión
A lo largo de casi diez años al aire, Stephen Colbert le “pegó” a todos por igual. Era un maestro a la hora de exponer los vicios de la clase política.
En defensa de Chespirito
Creo que en gran medida Gómez Bolaños fue todo un suceso en Argentina y Colombia porque los televidentes de estos países no presenciaron la decadencia del programa.
Louie: ‘Elevator pt. 4’/’Elevator pt.5’
Tal vez "Louie" sea el programa más cinematográfico de la televisión estadounidense.
Marca personal a Mad Men: The Strategy y Waterloo
Mad Men realizó algo totalmente subversivo esta primera mitad de temporada: entregó los que quizá sean sus episodios más románticos y solares.
El retrato y sus lunares
Rory Carroll Comandante. La Venezuela de Hugo Chávez. Traducción de Agustín López Tobajas y María Tabuyo Madrid, Sexto Piso, 2013, 334 pp. Desde que Hugo Chávez arribara al poder para…