Browsing Tag
Tecnología
71 artículos
Sobre Stradivarius y 3Dvarius
La aparición del primer violín impreso en 3D conduce a la pregunta, ¿qué hace tan especial a un Stradivarius?
Se piensa solo
Crecen proyectos que no pretenden ser la última manifestación de la hipertextualidad pero insisten en emular la sabiduría de Borges.
El algoritmo y la auctoritas
John Bodley entró a trabajar en la editorial londinense Faber & Faber en 1947. Más de cincuenta años después seguía vigilando el legado de uno de los catálogos más ricos del planeta cuando…
El mundo con Bitcoin
Bitcoin es un software para certificar de forma irrevocable que has enviado o recibido algo. Ese algo será dinero si mucha gente lo utiliza como dinero: es lo que está ocurriendo con…
Vistazo al futuro
Vivimos tiempos de innovación constante. Suena como una perogrullada, pero no lo es tanto. El ritmo de la vida a veces nos esconde las auténticas maravillas que nos rodean.
El poema en la pantalla
Eugenio Tisselli es un vanguardista cibernético que altera los códigos tradicionales de lectura, escritura y colaboración.
La batalla globalizada
Sergio González Rodríguez Campo de guerra 42º Premio Anagrama de Ensayo Barcelona, Anagrama, 2014, 168 pp. Al contemplar los hechos de violencia que dominan los titulares de los diarios y…
Tiempo de mudanza
Los cambios pueden ser buenos, pero hay que hacerlos buenos: cómo ha cambiado el mundo internet y qué podemos esperar del futuro.
Buenas preguntas
José María Ridao La estrategia del malestar. El capitalismo, desde la caída del Muro hasta la crisis financiera Barcelona, Tusquets, 2014, 272 pp. La periodización de la historia casi siempre…
Netflix contra la cultura de masas
La televisión tradicional ha privilegiado por años a las grandes audiencias. A contracorriente, una nueva forma de entender el entretenimiento, en beneficio de los públicos minoritarios,…
El sacrificio de la neutralidad de la red
La derrota a la neutralidad del internet augura un cambio negativo en la manera en la que hacemos uso de esa red.
¿Qué fue primero, el botón o el ojal?
Un repaso de algunos de los hallazgos de la ciencia y la evolución de las herramientas que ayudaron a conseguirlos.
Leyendas del CERN
Uno de los miembros legendarios del CERN fue clave para que el internet tenga la forma que ahora tiene.
Invención literaria, deseo tecnológico
La invención, tecnológica o literaria, es tan diversa como la variedad biológica en el planeta.
Somos cyborgs, ¿y qué?
Los avances en inteligencia aritficial nos entregan casos como el del robot Felix en Francia.
Ruy Pérez Tamayo
En la segunda entrega de esta serie, el doctor Ruy Pérez Tamayo aborda la importancia de impulsar la ciencia en México.
I have a dream: Ruy Pérez Tamayo
En la segunda entrega de la serie, el doctor Ruy Pérez Tamayo habla de la importancia de impulsar la ciencia en México.
Invitados al futuro
Pese a lo que dicen los apocalípticos, la humanidad ha conseguido en muchos aspectos un progreso inimaginable. Aun así, afronta desafíos colosales: a fin de superarlos, son necesarias las…
Jóvenes irremediablemente críticos
En lugar de los estudiantes que organizan bloqueos porque la gente no tiene agua, habría que enfocarse en los que aprovechan su educación para solucionar el problema.
Tesla y la “siguiente gran idea”
Tesla promete ampliar su oferta hasta producir un auto eléctrico que cueste menos de 30 mil dólares, el Santo Grial para aquellos que sueñan con el fin de los motores de combustión interna.