Browsing Tag
teatro
132 artículos
Dramaturgias reconstituidas
Quizá miento, pero juro que así es como recuerdo haberlo escuchado: un día Claudio Valdés Kuri descansaba en su casa cuando tocaron a la puerta; al abrir se…
Blaise Pacal, talibán
¡¿Qué ha hecho Pascal para merecer esto?!, exclama una llevándose las manos a la cabeza cuando sale de ver a Josep María Flotats y Albert Triola en El…
El show debe cotizar
El 8 de junio, a unos minutos del estreno de la pieza teatral Electronic City en el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los trabajadores…
Teatro fuera del teatro. Entrevista con Héctor Bourges
Creador escénico y plástico, Héctor Bourges estudió ciencias políticas en la Universidad Iberoamericana. Posteriormente realizó estudios en el Centro…
Los caminos del actor. Entrevista con Gerardo Trejoluna
Iconoclasta de la escena mexicana contemporánea, Gerardo Trejoluna ha presentado su trabajo en Bogotá, Bilbao, Chicago, Panamá, Praga, Barcelona, Nueva York y…
Dan Brown, tinta antimateria
Confieso haber leído un par de libros de Dan Brown (New Hampshire, 1964). Fue tanto el murmullo que cedí y además los disfruté pues se leen como guión televisivo, saltando líneas a velocidad…
El actor creador. Entrevista con Jorge Arturo Vargas
Formado en la École de Mime Corporel Dramatique, en Francia, Jorge A. Vargas es uno de los principales directores del teatro contemporáneo en México. Sus trabajos…
El rostro del diálogo
Actriz y directora, Esther André cuenta con una importante trayectoria en México, Francia y Grecia. Destaca su participación en la compañía francesa…
Teatro de la inestable realidad, de Aldo Pellegrini
“La repetición no es signo de cansancio, sino de la única estabilidad en un mundo que fluye hacia la descomposición y la muerte”, anotó en alguna…
Vistazo a la semana
Este fin de semana, en el suplemento sabatino del periódico El País, la portada la ocupa una entrevista con John Le Carré, uno de los más famosos escritores de novelas de espías. Le Carré,…
Teatro escogido, de Óscar Liera
El camino rojo a Sabaiba es una obra maestra del teatro hispanoamericano. Óscar Liera (Culiacán, 1946-1990) ahí consuma, ahí funde sus dotes y reiteraciones:…
El espacio multiplicado. Entrevista con Ricardo Díaz
Egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, Ricardo Díaz formó parte de la compañía yugoslava KPGT, dirigida por Ljubisa Ristic. Posteriormente,…
Metafísica de WALL-E
Del aluvión de películas infantiles que cada año lanzan los estudios habituales, sobresale Wall-e (2008): su visión futurística enfatiza nuestro fugaz deambular por este mundo, al tiempo que…
La muerte y la doncella I-V, de Elfriede Jelinek
Para esta hora es posible que usted ya esté cansado de leer sobre escritores radicales, obras estridentes, estéticas subversivas. Cuánto lo sentimos. Esta…
La muerte y la doncella I-V, de Elfriede Jelinek
Para esta hora es posible que usted ya esté cansado de leer sobre escritores radicales, obras estridentes, estéticas subversivas. Cuánto lo sentimos. Esta…
El espacio de la acción. Entrevista con Mónica Raya
Egresada de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Mónica Raya estudió una maestría en diseño escénico en la Universidad de Yale. Ha diseñado…
“Sí quiero sí” (Monólogo de Molly Bloom)
En un parque de juegos Marilyn lee (quizá por consejo u orden de su entonces esposo, el aburrido dramaturgo Arthur Miller, que luego la deturparía en una infame obra de de teatro) a Joyce,…
La muerte y la doncella I-V, de Elfriede Jelinek
Para esta hora es posible que usted ya esté cansado de leer sobre escritores radicales, obras estridentes, estéticas subversivas. Cuánto lo sentimos. Esta…
La torre del caimán y Rosete se pronuncia, de Hugo Hiriart
El volumen verde y negro trae dos obras de teatro. Por lo tanto debo aclarar que centraré mi comentario acerca del nuevo libro de Hugo Hiriart en una de ellas, La torre del…
El Festival de Aviñón 2008: Nuevos itinerarios del teatro
Un hombre sale a escena. Viste un grueso traje gris que le cubre todo el cuerpo. Camina unos pasos al frente y nos dice: “Me llamo Romeo Castellucci.” Poco después,…