Browsing Tag
teatro
132 artículos
¿Qué hijas quería Bernarda Alba?
¿Qué es lo que hace que un
texto, sin importar su fecha de
publicación y lugar de procedencia, se convierta en un clásico? De la Historia de la guerra del Peloponeso a El leopardo de las…
Libertad pese al confinamiento: Decameron, de Kirill Serebrennikov
En su adaptación teatral de la clásica obra de Bocaccio, el director ruso Kirill Serebrennikov celebra la libertad frente a todo tipo de confinamiento.
Angélica Liddell: la carne y el cuerpo en rito
La creadora escénica española fue la figura principal del FIND, que puso en la mira por primera vez su obra y le dedicó un ciclo a los montajes Liebestod y La letra escarlata.
Escenas de lectura
Visto desde el exterior el acto de la lectura parece una actividad pasiva, considerada por algunos como parasitaria, pues el que lee aparentemente no produce nada más que su propio goce. Pero…
Los cien años de la noche de Max Estrella
Paradójicamente considerada como una de las obras dramáticas más importantes del siglo XX y a la vez condenada por muchos años como “irrepresentable”, dado el intrínseco y depurado detalle de…
Una cuestión de distancia
Recientemente hemos atestiguado imágenes insólitas en donde las plantas han suplantado el lugar de los espectadores en un concierto, se puede tener por compañero de asiento a un maniquí o a un…
Somos eco
El teatro enfrenta la complejidad ética y técnica de enunciar la realidad de distintas maneras, ya sea desde las tendencias del teatro documental y sus variantes o la ficción renovada en la…
La belleza
La palabra belleza tiene mucho de humano, cuando uno la escribe llama de alguna manera al espíritu. En la obra de teatro La belleza, de David Olguín, resulta estremecedor casi todo.
“El teatro mexicano toca el alma humana”
Este año México es el país invitado del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. En esta entrevista Anamarta de Pizarro, directora del Festival, habla de uno de los eventos más importantes…
Mi vida de traductor literario
Miguel Sáenz, Marta Rebón y Javier Calvo, tres traductores que están detrás de varios de los mejores libros que se han publicado en castellano en las últimas décadas, cuentan algunos secretos…
Terrorismo de ficción
Del caso de los titiriteros detenidos en Madrid han salido pocas cosas buenas: la tentación de prohibir lo que nos molesta parece cada vez mayor.
El machismo es mainstream: Bajo terapia de Daniel Veronese
La reciente puesta en escena del argentino Daniel Veronese pone el foco sobre una obviedad a menudo desapercibida.
Una pasión no correspondida: Vargas Llosa y el teatro
Una limitación del teatro vargasllosiano es su insistencia en presentar la ficción como enriquecedora de la vida.
La noble misantropía
Pese a las revoluciones culturales de nuestra época, el teatro de Molière mantiene intacto su filo crítico, pues los tumores del alma y las aberraciones de la moral dominante no tienen fecha…
#HaciaLaPalabra Hoja de ruta
Hemos invitado a cuatro escritores a que nos cuenten sobre cómo los han cambiado los libros, cuáles fueron sus influencias y su camino hacia la palabra.
5 pases dobles para “Una Noche en la playa”
Tenemos cinco pases dobles para la función del sábado 20 de junio a las 18:00 hrs.
Una tragedia llamada México
El año de Ricardo es un montaje que no debe quedar en el olvido, que debe viajar a las muestras de teatro de nuestro país.
Lo sagrado frente a la violencia
Nuestros muertos deberían convertirse en ese coro de la tragedia griega, el coro extraño de quienes no hablan pero están presentes.
Detrás de las páginas: marzo 2015
Nuestro podcast mensual recorre la próxima edición de Letras Libres.
Detrás de las páginas: marzo 2015
Nuestro podcast mensual recorre la próxima edición de Letras Libres.