Browsing Tag
Suprema Corte de Justicia de la Nación
41 artículos
La confesión de una injerencia indebida
Las declaraciones que el presidente hizo esta semana revelan golpes a la procuración de justicia y a la división de poderes. Aunque las consecuencias legales son remotas, queda la respuesta en…
La renuncia de Arturo Zaldívar
La decisión del ministro de dejar la Suprema Corte de Justicia pone a prueba a la Constitución y tiene los rasgos de un nuevo intento de imponer el dominio del poder judicial desde el ejecutivo.
Lo que la Suprema Corte decidió sobre el aborto
¿Cuáles son las implicaciones de una decisión que protege de manera absoluta el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su vida reproductiva?
Justicia y transparencia
Dos decisiones de la SCJN ponen en relieve la importancia de la transparencia para vigilar el ejercicio de los recursos públicos, y la del rol de la Corte como punto de equilibrio entre el…
La elección popular de ministros es ajena al liberalismo mexicano. Entrevista a Diego Valadés y José Ramón Cossío
Los antiguos ministros de la SCJN y distinguidos constitucionalistas repasan la historia reciente de la Corte y habla sobre el papel del poder judicial frente al autoritarismo del poder ejecutivo.
Atacando a la Suprema Corte en nombre de la austeridad
En el actual gobierno, la austeridad ha sido un concepto más ideológico que jurídico y ha perseguido un objetivo narrativo antes que operativo. El cuestionamiento de los salarios de los…
Caso Esquivel: chicanadas y derecho romano
El más reciente episodio del caso de la ministra Esquivel recuerda que, aunque los castigos han cambiado, las chicanadas y la corrupción judicial eran tan delitos en la antigua Roma como lo…
¿Elección popular de la SCJN?
Daniel Cosío Villegas, el mayor pensador liberal del siglo XX, jamás habría avalado la elección popular de los ministros de la Corte.
El individuo frente al sistema
Con las armas de la crítica, Guillermo Sheridan ha demostrado que se pueden propiciar cambios benéficos al país desde cualquier posición. Su perseverancia representa una lección importante…
Justicia a concurso
Dos iniciativas de reforma presentadas desde el partido en el poder buscan someter la designación de jueces al voto popular. Sobran razones para rechazarlas.
Guerra a la Corte
El titular del ejecutivo y su partido han convertido a la Corte en el blanco de sus ataques, pero su principal enemigo es la transparencia en la administración y destino de los recursos públicos.
La Corte bajo amenaza
Vulnerando el orden constitucional, el presidente pretende someter a la Suprema Corte de Justicia. Defenderla requiere la energía ciudadana.
Votar por los ministros de la Corte
El presidente no quiere una mejor Corte, quiere una Corte dócil con ministros preocupados por ser votados por el lopezobradorismo.
La incertidumbre del desaseo
El desprecio al diálogo y el debate, y el sometimiento de la mayoría legislativa al poder Ejecutivo son dañinos para el orden democrático.
Instrucciones para construir un arco
2024 es un año decisivo para la democracia en México, pero sería un error pensar que todo depende de quién gane la elección presidencial. Debemos cuidar el equilibrio de nuestro sistema…
El largo y sinuoso camino de la desmilitarización
Al haber frenado la militarización de la seguridad, la SCJN abrió la puerta para emprender la reconstrucción de las policías civiles. No será una ruta sencilla.
Orden en el caos
El gobierno actual se ha dedicado a destruir certezas institucionales. Con sus fallos recientes, la Suprema Corte ha comenzado a restituir el imperio de la ley.
La maroma de Zaldívar
A través de premisas cuidadosamente falseadas, el ministro Zaldívar quiso justificar la militarización. Para su mala fortuna, la mayoría del pleno de la SCJN se decantó por el sentido común y…
Amparar la libertad
El poder quiere asfixiar a la crítica. La Corte deberá defenderla.
El Plan B, los jueces y el imperio de la ley
Pese a la narrativa oficial reduccionista, toca a los ciudadanos respaldar a los jueces que, en lo relativo al llamado Plan B, colocan a la Constitución y los derechos humanos por encima de…