Browsing Tag
Sociedad
253 artículos
Nacionalismo, secesionismo y democracia
El derecho de autodeterminación genera controversias y debates. El más importante gira en torno a si es legítimo reivindicarlo en una sociedad democrática.
Las políticas del miedo
Están emergiendo en Europa nuevas formas que prosperan a partir del miedo y alientan el nacionalismo. Este fenómeno exige una respuesta.
Cómo tu comentario sagaz en redes está empobreciendo el debate
La suspicacia ante la persuasión y la certeza de que el mundo se divide en inteligentes y estúpidos, congruentes e hipócritas, truncan la posibilidad del debate argumentado en las redes…
La destrucción de Venezuela
La crisis que vive Venezuela no tiene culpables externos. El chavismo despilfarró su riqueza en una fiesta que creía interminable.
El mexicano feliz
Ninguna encuesta puede medir el grado de sinceridad de los entrevistados y tal vez por eso sirven de poco para tomar el pulso de la opinión pública, pero todavía son una buena herramienta para…
Acapulco timeless
Entre el glamur de medio siglo, el lujo decadente de los ochenta y la zona de guerra de la última década, Acapulco es todos los episodios de su historia al unísono. Su declive ha hecho de la…
La era de la indignación
La esfera pública está cada vez más polarizada. La democracia liberal necesita ajustes para evitar el tribalismo.
El insensato furor del resentimiento
Los nuevos intentos de censura están relacionados con una visión que justifica el arte por su valor político y moral.
Lo que ha cambiado en la migración mexicana
Si los migrantes fueran un país, sería el quinto más poblado del mundo, después de China, India, Estados Unidos y a la par de Indonesia. Para ponerlo en perspectiva: en la actualidad, tres de…
La actual Dorotea futura
Un señor se robó de una sex shop en Australia una sexomuñeca llamada Dorotea: mide 168 centímetros rubios, cuesta cinco mil dólares, y es una colección de globos vestidos de encajes bajo una…
Sexo cero
En esta vorágine es inconcebible hacer el amor, o pensar en ello. Es un despilfarro incalculable.
El público invasor
Con harta frecuencia, en los partidos de futbol algún fanático borracho salta del graderío para saludar a sus ídolos o insultar al árbitro y canjea una gloria efímera por dos noches en la…
Notas intempestivas sobre humanidades y universidad
La endogamia de la universidad española obliga a muchos investigadores a probar suerte en el extranjero. Pero en otros países también se enfrentan a vicios y servidumbres.
Después de los escombros resistencia, no resilencia
“La violencia del sismo es tan desmedida que todo lo rebasa […] La primera y más decisiva respuesta al terremoto es de índole moral […] Transcurrida la primera oleada de pánico, la…
La pesadilla de la “normalidad”
Al principio pensé que era vértigo, náuseas provocadas por la congoja que llevaba atorada en el pescuezo desde aquella mañana, cuando desperté obsesionada con la idea de investigar los…
Estar junto a los otros: Juchitán frente al temblor
El Comité Autonomista Zapoteca Che Gorio Melendre (o Comité Melendre, como también se le conoce) es una asociación civil fundada en 2004 en Juchitán, Oaxaca. Propone “la transformación…
Sueldo global
Propuesta utópica del mes: La humanidad, debidamente organizada, procura que cada uno de sus miembros pueda vivir dignamente, incluso holgadamente. Antes, y atendiendo al estimable ensayo de…
Jóvenes que no pueden dejar de serlo
Los jóvenes españoles tienen dificultades para emanciparse y tardan mucho en tener hijos. Entre las causas se encuentran particularidades del mercado de trabajo y determinadas políticas.
Entrevista a Rob Riemen. “Debemos llamar al fascismo por su nombre. ”
Rob Riemen (Países Bajos, 1962) –ensayista, filósofo y director del prestigiado Nexus Institute– estuvo recientemente en México para presentar Para combatir esta era. Consideraciones sobre el…
Días de cine
Todo empezó con El imperio submarino. Tendría yo unos seis años y en el colegio, los viernes al finalizar la clase, hacía aparición el proyector. Era de metal, pesado y ruidoso. Se lo…