Browsing Tag
Sociedad
253 artículos
La serpiente de obsidiana
A finales de 2011 y principios de 2012, un hombre asesinó a cuatro indigentes en un condado de California. Este documentado reportaje sigue las pistas del homicida y encuentra en el camino…
Postales de una reconstrucción pendiente
La tragedia del sismo del 19 de septiembre de 2017 no ha terminado para miles de damnificados. En la capital, a las pérdidas materiales se ha sumado la incertidumbre legal, la indolencia de…
Lecciones irlandesas para Cataluña
Los catalanes constitucionalistas y secesionistas no van a compartir su relato. Debemos crear instituciones que trasciendan las diferencias.
Desigualdades en México
El pasado 5 de junio, El Colegio de México presentó el informe Desigualdades en México 2018. Si bien el documento tuvo el propósito explícito de “enriquecer el debate público y las plataformas…
El momento feminista
La causa feminista es la causa de la civilización y, al mismo tiempo, protagoniza una moda cultural. Inspira un movimiento heterogéneo donde conviven muchos puntos de vista.
La brecha salarial de género en españa
Las mujeres no reciben la misma retribución que los hombres aunque realicen trabajos muy similares. Una de las causas principales es la maternidad y un desigual reparto de costes: la familia…
La otra red de susurros: cómo el feminismo de Twitter es malo para las mujeres
Nadie quería hablar conmigo para este artículo. O más bien, más de veinte mujeres hablaron conmigo, a veces durante horas, pero solo después de que les prometiera que no publicaría sus…
Elias, Deneuve y la igualdad sexual
A la luz de movimientos como el #MeToo, es inevitable pensar que las relaciones entre hombres y mujeres están pasando por un importante cambio cultural. Los conceptos de Norbert Elias resultan…
La cruzada de los niños
Primero fue el bullying. Sobre este modelo, el más exitoso y antiguo, se han ido construyendo las diversas cruzadas posmodernas que atraviesan a velocidad de crucero la opinión pública y sus…
Solo vivo si me piensas
Vivimos si los demás nos piensan. De ahí tantos selfies. Los demás nos mantienen vivos. Si nadie te piensa estás muerto. Habrás tenido esa sensación de vacío: flotando en el mundo que te…
La amiba conyugal se mueve
Concibió pronto el musculoso proyecto de su Comedia, no Divina, sino Humana. Una manera de organizar en estructura el torbellino narrativo. Así como el naturalista Buffon describió y clasificó…
Entre la censura y el éxito comercial
Con las sombras de la censura, el peso del realismo mágico y las distancias culturales como telón de fondo, la actual literatura hispanoamericana se abre paso entre los lectores de la “Nueva China”.
Desconocidos íntimos
Dos personas que se conocen con un trago en la mano y entablan una amistad en la que nunca falta el alcohol, difícilmente pueden congeniar en otras circunstancias. Las amistades etílicas por…
Últimas noticias del fin de la historia
Hace doscientos años no se podía comprar papel higiénico, pero ya se habían sentado la bases filosóficas e institucionales de los regímenes políticos modernos. Solo tres de las diez mayores…
Marx actual
En las últimas décadas, luego de la caída del Muro de Berlín y la desa- parición del campo socialista, se ha producido una visible renovación de los estudios sobre la vida y la obra de Karl…
Marx nunca se fue
Una conversación sobre la vigencia de las ideas del autor de El capital, con Félix Ovejero, Mercedes Cabrera, Joaquín Estefanía y Aurora Nacarino-Brabo.
Marx para nuestra era
El siglo XXI ha dado ya la bienvenida de nuevo a Karl Marx (1818-1883), porque asume que se esfumó y ahora ha vuelto para perseguirnos. Después de las crisis financieras de 2008, su cara…
“La lucha de clases es uno de los puntos más débiles de la teoría marxista.” Entrevista a Gareth Stedman Jones
Karl Marx. Ilusión y grandeza (Taurus, 2018) es una biografía admirable del autor de El capital y a la vez una introducción a sus ideas. Gareth Stedman Jones, profesor de historia de las ideas…
Marxismo y feminismo: una perspectiva histórica
Siempre me ha fascinado la historia de Olive Schreiner, autora de uno de los textos clásicos feministas del siglo XX (Woman and labour, 1911). Schreiner nació en 1855 en una misión…
El joven Marx: peleas, discusión y una grande pasión
Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica. La frase de Salvador Allende –que resurge cada tanto para explicar el habitual estado de excitación subversiva de las…