Browsing Tag
Sociedad
253 artículos
Calentamiento desigual
No se ve mucha actividad para evitar o paliar el cambio climático. Es mejor no creer en él, en la evidencia abrumadora. Tan abrumadora que colapsa al atribulado precario. Está tan avanzado el…
Twitter, o el infradebate
Un día soleado, caluroso, una parvada de azulejos ocupa el árbol más frondoso del bosque. Aunque algunos pájaros están posados sobre las ramas más altas, las más luminosas, la marea de plumas…
Editar en tiempos de indignación
Buruma perdió su empleo en la New York Review of Books tras publicar un artículo polémico. Aquí reflexiona sobre lo que fue mal.
Las feministas ante la crisis de los expertos
No entienden que no entienden No es del todo inapropiado decir que algunos liberales se niegan a reconocer la realidad política que inauguró el populismo. Se dice de ellos en las redes…
China y la venganza del nibelungo
Europa tiene que trabajar con Estados Unidos y América Latina para crear un modelo digital basado en los valores democráticos, frente a propuestas diseñadas para la supervivencia de sistemas…
Reflexiones sobre la compasión por el sufrimiento animal
Reconocer que los animales sufren forma parte de la ampliación de nuestra ética. Es un impulso noble que apunta a un progreso moral. Pero también está lleno de paradojas.
Huachicol
De unos meses a la fecha, la palabra huachicol ha acaparado las notas periodísticas y las conversaciones cotidianas. Su primer uso, sin embargo, no tenía relación alguna con el combustible.
Teoría de los tres o cuatro mundos
Una civilización alcanza los medios para duplicarse con ventaja. Corrige errores ancestrales, repara los fallos que la abruman, preserva lo óptimo. Los contemporáneos de tal epopeya asumen los…
El retorno del fifí
En los últimos meses, la palabra “fifí” ha ganado popularidad en el debate y la conversación coloquial. No es del todo cierto que solo se trate de una expresión inofensiva, de una reacción a…
Las fosas y la democracia
España, como todos los países, tiene una relación traumática con su pasado, que se instrumentaliza políticamente. Necesita un acuerdo que potencie el debate histórico y el reconocimiento de…
No quiero nada para mí
Entre las abundantes joyas de concisión y agudeza que se pueden espigar en la obra de José Emilio Pacheco, hay algunas caídas en la prédica humanitaria que la posteridad tal vez no deglutirá.…
Cielos tan distintos
Ángel reconocía casi todos los rostros del vagón. Eran los mismos que, a lo largo de las horas anteriores, había visto en distintas zonas del aeropuerto: el control de seguridad, la sala de…
Entrevista a Sergio Vila-Sanjuán. “Los catalanes no deberíamos vernos instigados a escoger entre dos tradiciones”
Sergio Vila-Sanjuán (Barcelona, 1957) es periodista cultural y escritor. Responsable del suplemento Cultura/s de La Vanguardia, es un especialista en el mundo del libro y del best seller,…
Las enseñanzas de Lola la Trailera
¿Por qué estudiar a fondo una película taquillera y de pobres méritos artísticos? Entre otras cosas, para entender cómo los hombres lidiaron con la participación de las mujeres en empleos…
El feminismo y sus olas
La historia del feminismo suele dividirse en olas que inundan y se repliegan del presente. Sin embargo, la trayectoria de este movimiento político en México pone en duda la precisión de esta metáfora.
El ícono feminista (y las demás)
Poner los reflectores sobre unas cuantas artistas mujeres, para equilibrar el desinterés que han suscitado por años, es un vicio que impide tener el panorama completo. La perspectiva de género…
Lo peor está por venir
Polarización, teorías de la conspiración, ataques a la prensa, una obsesión con la lealtad, la tentación del resentimiento. La historia reciente de Europa del Este contiene lecciones útiles…
La oruga humana
No tomo el metro con frecuencia porque vivo en Cuernavaca y, cuando estoy en el df, solo utilizo el transporte público para ir al centro de la ciudad. Por mi falta de experiencia en ese mundo…
Divinas narcisas
No lo puedo negar: sin ustedes la vida sería un odioso letargo. Admito que para sentirse vivo, un hombre necesita contemplarlas a todas horas, intensa o lánguidamente, con un regodeo que a…
Incels: Virginidad, frustración y venganza
“La rebelión de los incels ha comenzado.” Esas fueron las palabras que Alek Minassian publicó el 23 de abril de 2018, en Facebook, poco antes de subir a una furgoneta en busca de víctimas que…