Browsing Tag
Sociedad
253 artículos
Una taxonomía del miedo
Hay un patrón en la forma en que se silencian los discursos. Entenderlo puede ayudarnos a plantar cara al iliberalismo del momento.
No cancelarán a Steven Pinker. Pero a ti quizá sí
El objetivo de denunciar al lingüista canadiense es disuadir a la siguiente generación de académicos. Así se cuidarán de tener opiniones disidentes.
Tannhäuser en Capitol Hill
Tras la audiencia de los directivos de Amazon, Facebook, Apple y Alphabet en la Cámara de Representantes nada será igual para esas empresas. Este es un análisis de la sesión.
ARCHIVO VUELTA: Del espíritu de controversia
A inicios de 1830, el ensayista inglés publicó un artículo para zanjar las diferencias al interior de la sociedad británica del siglo XIX. En enero de 1992, su traducción se publicó en el…
De rodillas en la iglesia de la justicia social
En los últimos años, ha surgido una filosofía de la justicia social que es menos un programa político que una religión (lo es en todo menos en el nombre). Si los cristianos piden a sus…
Hostilidad a la cultura
De acuerdo con el presidente, “nunca se había apoyado tanto a la cultura” como en este sexenio. Sin embargo, los recortes presupuestales, los despidos injustificados y las muestras de desdén…
Nuevo chip quitamiedos
Llevas un chip adherido a la cabeza que te libera de las secuencias de pensamientos negativos que ocupan la mayor parte de la actividad cerebral (como esta frase). El repartidor ha traído este…
Filosofía de la plaga
A los pocos días de declarada la pandemia ya se había desatado un intenso debate teórico sobre el asunto. La discusión, rica en expresiones como “acontecimiento” o “estado de excepción”,…
Entrevista a Laura Flamand. “Un sistema de salud universal contribuiría a disminuir las desigualdades acentuadas por la pandemia”
Durante años se advirtió que México estaba al borde de una crisis de salud pública por sus condiciones demográficas, la alta tasa de enfermedades crónicas y la falta de inversión en el sector.…
La cuarentena
En esta novela de Goytisolo, inspirada en la tradición islámica, el narrador relata el viaje de cuarenta días que emprende su alma después de morir. Sus visiones entrelazan los tormentos a los…
Las leyes de la amistad
Mi tío bisabuelo, Matt Plunkett, era el sheriff de Deadwood, Dakota del Sur, en 1906, cuando Buffalo Bill Cody llegó a la ciudad. En una imagen aparece con su bigote al lado de Buffalo Bill,…
Los nuevos puritanos
La atmósfera cultural de nuestra época exige que los artistas superen exámenes de ideología y de conducta moral. Sus impulsores, ayudados por las redes sociales, no parecen dispuestos a…
Sobre el silencio y la palabra Apuntes para un diálogo con las personas trans
Abundan los discursos de quienes hablan sobre las personas trans pero que no están dispuestos a escucharlas. Una nueva ética del diálogo requiere abrir espacios a las voces históricamente silenciadas.
Deseos, necesidades y el valor de enfrentarse a la comunidad
Los ganadores del Nobel de Economía de 2019 proponen una nueva manera de estudiar la economía del comportamiento para acabar con la pobreza.
El coronavirus: Nuevo alfabeto
601 cgaaatacca gtggcttacc gcaaggttct tcttcgtaag aacggtaata aaggagctgg 661 tggccatagt tacggcgccg atctaaagtc atttgactta ggcgacgagc ttggcactga 721 tccttatgaa gattttcaag aaaactggaa cactaaacat…
Control Total en pruebas
Aquí a mi izquierda tenemos un campo de células madre fotovoltaicas. Las llamamos así porque ahora se dedican a producir electricidad, pero podría ser un campo de células madre genérico para…
Salud masculina: Por qué lo llaman “paradoja” cuando quieren decir desventaja
El sufrimiento masculino resulta más difícil de apreciar que el femenino, lo que lleva a desequilibrios en el modo de abordar social y políticamente los temas de género.
“Hay un divorcio cultural entre el mundo de los abogados y la sociedad mexicana” Entrevista a Pablo Mijangos y González
Pablo Mijangos y González es profesor investigador de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y autor de El nuevo pasado jurídico mexicano…
Cuestión de perspectiva
“Ya nada en el país es muy chistoso”, asegura la autora en esta crónica, que –como parte de un volumen colectivo– busca actualizar la mirada crítica de las Instrucciones para vivir en México,…
Iniciativas contra la corrupción
Para combatir la corrupción, dice Gabriel Zaid en su libro El poder corrompe, hay que centrarse en los frentes más visibles y con efecto multiplicador.