Browsing Tag
shakespeare
43 artículos
El teatro literario de Ximena Escalante
No abunda en los escenarios mexicanos el teatro literario. No “teatro para leer” sino presentaciones que conjuguen las letras y la dramaturgia. Ximena Escalante, autora de Colette, Las…
El Thor que quiso ser Hamlet
Con Thor, Kenneth Branagh intentó unir el universo de Marvel con su mayor obsesión: el drama de Shakespeare. El resultado es una cinta desigual.
The King’s Speech
Claustrofobia y tartamudeo son dos de las nociones que recorren a The King's Speech, según sugiere Olga de la Fuente en esta reseña
Un verso intraducible de Petrarca
a Q. Uno de los sonetos que más me han estremecido, además de aquel de Shakespeare que comienza “When I consider everything that grows / holds in perfection but a little moment”, es el no sé…
Narrativas apocalípticas y el futuro feo
Desde hace casi una década el Patronato de Arte Contemporáneo (PAC) organiza el SITAC, un simposio internacional para discutir diferentes aspectos de teoría del arte contemporáneo. Este año el…
El negrito en el arroz
En la última década ha ocurrido una confluencia de la izquierda y la derecha en su crítica a la noción de “corrección política”. Dependiendo de la sofisticación del crítico, el argumento la…
El alucinado Richard Dadd
Fragmento del cuadro de Richard Dadd En el hospital psiquiátrico de Bethlam, Londres, vivió por más de cuarenta años y hasta su muerte el pintor inglés Richard Dadd (1817-1886). Allí pintó una…
Hidalgo enamorado
Acudí a la función de Hidalgo, la historia jamás contada lleno de prevenciones. Había leído una entrevista en donde Demián Bichir, el magnífico actor que representa al prócer, postulaba la…
Memorables y el olvido: Edwin A. Abbott
Una delgada línea “Contemplad esa mísera criatura. […] Él mismo es su propio mundo, su propio universo; no puede formarse ninguna concepción de nadie más que de sí mismo; […]…
Un documental de Botellita de Jerez
¿Por qué vale la pena ver una película en la que el sonido es sucio y la fotografía descuidada? Decía Shakespeare que el fin de la representación es “ofrecer a la naturaleza un espejo en que…
Suarès, el misántropo
De todos los críticos literarios de la Nouvelle Revue Française (NRF), la gran revista literaria que hace no mucho festejó su centenario, ninguno menos actual que André Suarès (1868-1948). Es…
Vistazo a la semana
“No soy español, ni francés, ni escritor, sino un viejo deportado de Buchenwald”, afirma Jorge Semprún,
El secreto de sus ojos
El secreto de sus ojos, dirigida por Juan José Campanella, tenía una premisa interesante, un envidiable apoyo institucional y los recursos económicos y humanos necesarios para hacer, al menos,…
Dedicadores y dedicatarios
La dedicatoria es un genero problemático. Hasta al escritor más hábil, elegante, ingenioso, efusivo, etc., lo habrá más de una vez perturbado el problema de cómo dedicar un libro nacido de su…
Vistazo a la semana
El semanario alemán Die Zeit le dedicó su artículo central a Jürgen Habermas, en su 80º aniversario y, con más bombo que platillos, lo titula “Habermas, la potencia mundial”, convirtiéndolo en…
Madame Secretary
Por llamar “monstruo” en una entrevista a la entonces senadora y pre-candidata demócrata Hillary Clinton, Samantha Power, la especialista en derechos humanos de Harvard y ganadora de un…
Críticos filósofos
Los filósofos no suelen destacarse como críticos literarios. Eso dice Irving Singer en uno de los estudios que ha dedicado a George Santayana (George Santayana, Literary Philosopher, 2000),…
Sobre la genialidad
Los genios –aquellos capaces de realizar actos increíbles con la misma naturalidad con la que nosotros nos esforzamos por no trastabillar– son personajes intrigantes y problemáticos. Marjorie…
Perder lo ganado
Our doubts are traitors, and make us lose the good we oft might win by fearing to attempt… Shakespeare, Measure for Measure En su editorial de hoy 2 de octubre en Reforma, Miguel Ángel…
El danés errante: Presentación de Brandes
Georg Brandes, el danés errante (1 de 9) De Georg Brandes (1842–1927), quien fuera el crítico literario más famoso del mundo, no queda mucho rastro. Es como si en cien años se recordase sólo…