Browsing Tag
Reseña
543 artículos
La realidad carnavalizada
El humor es un recurso que mejora la salud personal y social y pone a prueba una serie de estándares lógicos, parámetros éticos y normas colectivas. Con el humor, el reflejo de la risa…
Pesadillas donjuanescas
Cuando Enrique Serna publicó Amores de segunda mano (1991), a los 32 años, se dijo que era un cuentista de humor negro, domador de una particular ironía. Y ya, sazonados los años,…
Todo tiene una explicación
Más allá de las tumbas de la Rotonda de las Personas Ilustres, hay muchas cosas que no sabemos del Panteón de Dolores. Jorge Comensal investigó a profundidad este cementerio enclavado en la…
La crisis por venir
Los críticos señalan que los cuatro años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador han sido desastrosos, no obstante, hay pocas huelgas en el país, se advierte paz social (abunda la violencia…
Un amor herido
Nadie en el idioma español (o nadie vivo, más bien) conjuga la hibridez de una manera tan efectiva como María Negroni: sus textos más sofisticados habitan el espacio entre la prosa y el verso,…
Macho, macho man
¿Qué debe hacer un hombre para ser un hombre de verdad? ¿Batirse a duelo con otro miembro de la tribu? ¿Cazar animales? ¿Acostarse con el mayor número de mujeres posible? ¿Cruzar a nado…
Fugas nocturnas
La literatura camina hoy con buena estrella: resulta que la obra de Camila Sosa Villada –todavía– aventaja a la figura que de ella han erigido las editoriales y los medios de comunicación…
La novela del padre sin cancelación
Sin victimismo cultural, algunos autores nacidos al principio o fin de las dictaduras de los años setenta cifran obras catárticas, varias calificadas como “novelas de los padres”. A la vez,…
La industria del lujo
Este es, sin duda, un libro novedoso, un nuevo y ambicioso análisis del capitalismo en su etapa posindustrial en Francia (y otros países de similar nivel de desarrollo). Los autores sostienen…
Descorrer el velo
Durante algunos años, ante un grupo de amigos, Gonzalo Celorio, funcionario y escritor, leyó un conjunto de textos que ahora reúne bajo el nombre de Mentideros de la memoria.…
Tan breve, tan insignificante
Los seres humanos, en nuestro infinito narcisismo, solemos olvidar que no somos la única especie que ha habitado este planeta. Si la historia de la Tierra se comprimiera en un solo día, los…
Una escritora que traduce
De Ulises a Jay Gatsby, del Quijote a Madame Bovary, de Tom Castro a Enric Marco, la historia literaria está plagada de personajes que, en mayor o menor medida, han pretendido ser otros. Para…
El poeta legendario y el poeta joven
La abstracción es una manera no de evadir el mundo real,sino de abrazar todas sus posibilidades.Sergio Pitol El título de la primera novela de Ben Lerner, Leaving the Atocha station, fue…
Autocracias del siglo XXI
En El fin del poder. Empresas que se hunden, militares derrotados, papas que renuncian y gobiernos impotentes: cómo el poder ya no es lo que era (2013), el venezolano Moisés Naím…
Convocar a los muertos
“La escritura es un medio singularmente apto para evocar a los muertos”, sostiene Emanuele Trevi (Roma, 1964). Eso es lo que hace en Dos vidas, libro ganador del Premio Strega en 2021:…
El sentido de la obsesión
Cuentista, ensayista, novelista, poeta, traductor y antólogo, Fabio Morábito es “un hombre de letras”. Una persona que le encuentra sentido al mundo escribiendo. El mundo es una máquina en…
Una historia personal del dolor
Una mañana, trece años atrás, Luis Jorge Boone (Monclova, 1977) sufrió una caída mientras hacía ejercicio en un parque de la colonia Roma, en la Ciudad de México; en ese momento tenía treinta…
La diaria faena de hacer tierra
En el breve prólogo a Los zapatos en círculo (2020), la antología poética de Alicia García Bergua, Carmen Villoro dice que la suya es “una poesía autobiográfica”, una especie de…
Soltar al tigre
Desde el siglo XIX, la violencia en México ha sido interpretada como una práctica inherente a un país con grandes desigualdades sociales y tradiciones autoritarias. El tópico de un México…
La novela antropológica
En su más reciente novela, Jorge Volpi busca contar el problema de la convivencia y el descubrimiento mutuo de dos civilizaciones opuestas en un mismo país. Partes de guerra junta a…