Browsing Tag
Reseña
543 artículos
Viaje al centro de sí misma
En los últimos años la ficcionalización del yo ha gozado de un momento especial entre los escritores jóvenes mexicanos, no en balde he comentado varios de sus libros en este espacio. Sin…
Relato ideológico de toda una estirpe
Reseña de Spinoza en el Parque México, de Enrique Krauze, aparecida en la centenaria Revista de Occidente.
Escribir como un espejo roto
1. Estoy en Mongolia interior. Cubro mi nariz del frío con una bufanda y los cristales de hielo cruzan mis ojos, haciéndome achicarlos cada tanto para enfocar mi visión. Frente a mí, el…
Una cartografía anticanon
En El canon occidental, Harold Bloom propuso una selección de aquellos textos de lectura imprescindible porque “la vida es corta y hay que elegir bien qué leer”. Su selección se limitó a…
Vargas Llosa y el fiestón de la cultura
El fuego de la imaginación es el primer tomo de una nueva edición de la obra periodística del autor peruano, que estará regida por las obsesiones y preocupaciones recurrentes del Nobel.
Los gozos del mutante
En mayo de 1961, el poeta Agustí Bartra le escribía una carta a su hijo. Roger Bartra vivía los momentos más intensos de su pasión política y llamaba a organizar la lucha armada para derrocar…
La intimidad y el anecdotario
Cotiza al alza la novela intimista. Tal vez aprovechando que hoy ya nadie consigue escándalo permanente o que la voz en primera persona ha tomado ventaja para narrar introspección y…
La obra maestra desaparecida
El misterio tras la desaparición de una monumental escultura de 38 toneladas de Richard Serra está en el centro del más reciente libro de Juan Tallón. Con elementos tomados de la realidad, que…
Más allá de la biología evolutiva
El año pasado se estrenó la película Crímenes del futuro, de David Cronenberg. Al margen de la trama, creo que plantea un panorama interesante: debido al declive ambiental del planeta, el…
Una novela perfecta
Es una magnífica noticia que Alfaguara haya puesto a circular la obra completa de Adolfo Bioy Casares, monstruo de la imaginación. Hay novelistas cuyo lenguaje delata envejecimiento, como los…
Una tragedia polaca
¿Quién recuerda que, en septiembre de 1939, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Polonia fue invadida no solo por la Alemania de Hitler sino también por la Unión Soviética de Stalin, a…
La elegancia que falta
El libro Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntaria apareció por primera vez en abril de 2021, durante las fiestas de Sant Jordi en Barcelona, y agotó su tiraje de mil…
Como en sí mismo, al fin
A casi treinta años de su muerte, resulta oportuno preguntarse qué modalidad del clásico “purgatorio” temporal –aquel que todo autor, se dice, sufre indefectiblemente tras su desaparición…
Una radiografía del trumpismo
Conforme el empresario Donald Trump, convertido en el 45º presidente de Estados Unidos, devino fenómeno mediático, las pasiones desatadas se viralizaron. Sus defensores –provenientes de clase…
La Universidad Desconocida
Veo a Christopher Domínguez Michael como el penúltimo de los herederos de una familia casi extinta de hombres de letras. Esto no quiere decir que esté de acuerdo con él políticamente –las más…
¿Hernando Cortés visto de frente?
El valor de la historiografía, más allá de indicar a los especialistas el repertorio documental sobre una materia, consiste en propiciar una reflexión crítica de las ideas recibidas de la…
El libro al desnudo
La editorial inglesa Wordsworth Editions encabeza siempre las listas de las peores portadas. Surgida a finales de los años ochenta, ofrece los libros de su colección de clásicos, en un precio…
Teoría de la glosa
¿Qué es una glosa? ¿Qué produce una glosa? El margen, el pie de página, “no es objeto de un interés nuevo en ningún campo de las humanidades”, sin embargo, Microliteraturas de Jesús…
Mujeres peligrosas
En el siglo XVII Deborah Moody fue una de las mujeres más poderosas del Nuevo Mundo. Nació en Londres en 1586 en una familia adinerada, se casó con Henry Moody, quien murió cuando ella…
Borges vs. Góngora
En la infatigable bibliografía crítica sobre Borges hacía falta un libro como este, que sistemática y laboriosamente examina la compleja y voluble postura que sostuvo a lo largo de su vida…