Browsing Tag
Reseña
543 artículos
Un escritor deseado
En uno de sus ensayos de El camino de los sentimientos (1990) Héctor Manjarrez postulaba la existencia de los autores secretos en la vida de un lector, ya sea porque su misma…
El prototipo, de Bruno Varela: cine de retaguardia
La película ganadora del Puma de Plata Ahora México a mejor película en el FICUNAM 2023 se desmarca del terreno cinematográfico habitual y reflexiona sobre la forma en que las imágenes exhiben…
Un cambio de piel
La literatura es una variante de la nigromancia. Quien escribe evoca a los muertos, pues cada palabra contiene en su interior generaciones y generaciones de usuarios de la lengua que ya han…
Paisaje con tirano y pastillas de fondo
De pocos libros puede decirse que en una o dos escenas contengan el secreto de toda su poética, quizá la síntesis misma de lo que buscan explicar, como ocurre con Yo maté a un perro en…
Una carta de amor a la infancia
Con una oralidad no exenta de desparpajo, el debut novelístico de Aida González Rossi (Santa Cruz de Tenerife, 1995) conmueve y desconcierta. Leche condensada relata la historia de Aída, una…
Nadie sale ileso de una dictadura
La emigración forzada de académicos, escritores e investigadores venezolanos, como parte de la diáspora que afecta al país en todas las áreas, significa la ausencia de valiosísimos recursos…
La historia verdadera
En 1853, durante el exilio al que lo expulsó la dictadura de Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez pasó casi dieciocho meses en Nueva Orleans. Santa Anna lo había exiliado a Europa vía La…
El rocanrol nunca muere (el periodismo es el que se arruga nada más)
Un libro sobre el rock mexicano demuestra que el periodismo, la crítica y la investigación todavía tienen cosas importantes que decirles a los escuchas hiperconectados de nuestra era.
Del anochecimiento
Yo entro en sus libros y sientoel oleaje y el vientoCarlos Pellicer Pascal decía que el corazón tiene razones que la razón ignora. En este libro, Elsa Cross tensa el arco, observa atenta el…
Descorrer el velo
En honor a Eros es un tratado hermético. Al escribir esta frase me doy cuenta de que es muy posible que no sea yo la mejor persona para reseñar este libro. Suena en mí la línea que Oscar…
Templado por un sol
Casi todos lo hemos escuchado: el eco tan temible de una casa vacía. Muebles y plantas, cuadros y tapetes, ¿cuánto sonido sorben que nos permiten respirar silencio? Cuando no están ahí, se…
Lo cotidiano como fantasmagoría
Si nos vamos a zanjar absolutos que sirven más para el ímpetu dramático que para la proliferación de la historia literaria, podemos decir que hay dos tipos de poetas: los que miran al cielo…
El siglo de las Españas
José María Portillo Valdés es uno de los estudiosos de la historia jurídica, política y constitucional del mundo hispánico más leídos y debatidos en las dos últimas décadas. Sus…
Toscana, nuestro ruso
Ningún novelista mexicano contemporáneo mira tan lejos, hacia el pasado, como David Toscana. Se trate del desprestigio de la lectura, del gueto de Varsovia o de la Biblia misma, en él, la…
Rusia y Ucrania: la historia como arma
El más reciente libro del historiador franco-mexicano Jean Meyer, Historia religiosa de Rusia y sus imperios, es lectura obligada para quienes se propongan, seriamente, comprender nuestro…
No existen las lenguas muertas
Primera nota: Un arco con dos bases. Qué podemos saber de lo que nos mantiene vivos, se pregunta Vinciane Despret hacia el final de su libro sobre los modos en los que los muertos…
El jardín de las delicias amargas
En el contexto reciente de novelas sobre infancia o adolescencia destaca una niña moldava, pálida y enjuta, transparente por su piel y temperamento. No es ni será la más bella del señor, pero…
El amor y el estilo tardío
El polaco es una novela de amor. El polaco es, también, la decimoctava novela de J. M. Coetzee, escritor sudafricano al que le concedieron el Nobel hace veinte años por sus…
Relatos sobre tumbas inciertas
Escribiendo sobre Richard Garnett, el autor de El crepúsculo de los dioses, T. E. Lawrence afirmó que había nacido demasiado pronto o demasiado tarde para que su libro encontrara lectores…
Ella recuerda y canta
Gabriela Damián Miravete (Ciudad de México, 1979) es miembro del colectivo Cúmulo de Tesla y responsable, junto a las escritoras Andrea Chapela, Iliana Vargas y Libia Brenda, de la convención…