Browsing Tag
Reseña
543 artículos
El vuelo de Perseo
El 19 de septiembre de 1985, una semana antes de partir a la Universidad de Harvard para ocupar la cátedra de las “Charles Eliot Norton Poetry Lectures”, Italo Calvino…
De plumas y espadas
A dos años del ataque terrorista contra las Torres Gemelas, el mundo se ha transformado en un lugar distinto. No es sólo que la realidad haya cambiado, sino que los…
el destino, en cualquier caso
Uno de los estudios más notables del nacionalsocialismo en los primeros años de la posguerra fue un pequeño volumen titulado LTI (Lingua Tertii Imperii), que vio la luz en…
A la caza del viento
Claire Goll, A la caza del viento, traducción de Jorge Verruga Cavero, Editorial Pre-Textos, Valencia, 2003, 308 pp. Las memorias de Claire Goll,…
El oficio de escritor
La experiencia literaria sigue concitando la curiosidad de los lectores, interesados en conocer la opinión que merecen a los autores sus propias obras, o las obras de sus…
Un clásico en movimiento
Hace ya varios años, hacia finales de 1987, poco tiempo después de que en España apareciera el Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a…
La ermitaña de Amherst
La época y el país de Emily Dickinson han sido llevados recientemente al cine por Martin Scorsesse en Gangs of New York. Es chocante constatar cómo en aquellas…
Entusiasmo y perspicacia
Auden escribió sus primeros prólogos en 1926 y 1927, ambos para el anuario estudiantil Oxford Poetry. Mientras trabajaba en el segundo, dijo a sus amigos que aquel prefacio iba a…
Imaginar la verdad
A Norman Mailer le complace la escritura profusa desde que, con apenas nueve años, redactó 250 páginas de cuaderno a las que tituló Invasion from Mars. Maestro de…
Pensar el vacío
Una vieja leyenda (tan vieja, al menos, como Salomón) nos habla del Libro indispensable que arrastra consigo la maldición de su pérdida. Esos compendios de…
Octavio Paz: los empeños de la palabra
“Te confieso que, apenas se enciende la grabadora, siento miedo”, le dice Octavio Paz a Manuel Ulacia en una de las entrevistas que componen las más de setecientas…
Luis Buñuel en pantuflas
Uno. Lo dice la canción: … en el recuerdo hay una forma de olvidar. De ahí, quizás, que el narrador de la presente historia se niegue a recordar, pero a cambio…
Nocaut
Se oye decir, con demasiada frecuencia, que el Crack es un pujante grupo literario. Algunos celebran sus éxitos editoriales mientras otros, más mesurados, denuncian sus…
El huevo y el mineral
Aunque vinculado con razón a Patricia Highsmith y Jim Thompson, dos alquimistas de la novela negra que engendraron criaturas memorables Tom Ripley, paradigma de la amoralidad, en…
Formas de la crueldad
La mutación de las formas literarias es caprichosa. Heredamos del siglo de las vanguardias la idea, nunca suficientemente discutida, de que el progreso influye de manera activa sobre…
Fluir y aliento poéticos
En “Minimalia,” el primer poema de su quinto volumen, Tedi López Mills anuncia la forma retrospectiva en que los lectores nos veremos obligados a desentrañar lo que…
Una novelita salvaje
A juicio de algunas voces de la crítica, la obra de Roberto Bolaño anterior a la obtención del Premio Herralde de Novela, en 1998, no es otra cosa que un ensayo general de…
Koudelka: un lobo estepario
Para el fotógrafo checo Josef Koudelka (1938), fuera de la fotografía, no existe compromiso alguno, y mucho menos convencionalismos, que puedan alterar el ritmo de su actividad;…
Más ropa para lavar
Cuando a un director se le llama enemigo y a su película se le echa en un paquete de agravios que incluye a un Museo del Sexo y a una pareja que copula en la Catedral de San Patricio,…
Envuelto en el lenguaje
Tras la publicación de su poesía completa por el Fondo de Cultura Económica de México en 1998, esta nueva antología de la dilatada obra poética de…