Browsing Tag
Reseña
543 artículos
Una perturbadora mutación
Toby Litt es uno de los privilegiados escritores incluidos en la flamante lista de los veinte mejores novelistas jóvenes británicos del momento según la prestigiosa…
El libro de las revelaciones
He comprobado que después de Ciudad de Dios no sale a relucir la movida discusión que proponen las películas de libros; nadie busca pleito repitiendo por enésima…
Prehistorias de la India
¿Habrá tigres? Absurda pregunta, lo sé, pues ya casi no quedan, pero es que yo no me refiero a los tigres de Bengala sino a los otros, más peligrosos:…
Alphonse Daudet: dictante dolore
“La literatura francesa se acabó cuando un médico inglés curó la sífilis”, reza uno de los dichos más socorridos de la francofobia. Y es…
Ni historia ni teoría de la izquierda
En su libro ensayo La búsqueda, Enrique Semo pretende hacer pasar una condena al político Cuauhtémoc Cárdenas, mientras le hace un guiño a su jefe…
Imaginar la verdad
A Norman Mailer le complace la escritura profusa desde que, con apenas nueve años, redactó 250 páginas de cuaderno a las que tituló Invasion from Mars. Maestro de…
Habla la bala
Primero, el fenómeno. Ciudad de Dios (2002), de Fernando Meirelles y Kátia Lund, calificado por la crítica como el filme de mayor impacto social en Brasil desde Pixote…
El arte de replicar
Es inmensa la bibliografía sobre argumentación, retórica, diálogo, y sin embargo hay espacio para vivir la experiencia de encontrar una obra única. Es lo que…
El oficio de escritor
La experiencia literaria sigue concitando la curiosidad de los lectores, interesados en conocer la opinión que merecen a los autores sus propias obras, o las obras de sus…
Del libro de los mitos
En la nueva narrativa mexicana apenas si hace falta la misoginia. Mucho de lo mejor que se escribe en ella se debe a las narradoras nacidas en la década de los sesenta. Piénsese…
Universo Hemingway
Entra en un café de la plaza Saint-Michael, cuelga su gabardina vieja, su sombrero, pide un café con leche, saca su libreta de lomo azul, dos lápices, aspira el olor a…
Muro de contención
Uno de los primeros méritos de Elorza en estas páginas es mostrar de manera clara cómo el gobierno nacionalista vasco compagina el elogio de sus éxitos, la…
Toda idea es imagen
Los cisnes salvajes de Coole, publicado en 1919 y nunca traducido íntegramente al castellano hasta hoy, es la obra central de la que se considera segunda fase creadora de William Butler…
Contar historias y algo más
Hace unos cuantos años, se puso de moda entre los escritores una frase para definir en qué consistía su trabajo: “contar historias”. Se reaccionaba así…
El Festival del Cine Judío en cinco secuencias
Mal nommer les choses, c’est ajouter au malheur du monde. Albert Camus Secuencia preliminar: los créditos He de…
Un gran personaje escurridizo
Decir que el llamado periodo de Santa Anna ha sido olvidado por los historiadores de México se ha vuelto casi una obviedad. Anna, Potash, Rodríguez,…
Taller de estilo
Hablar de Álvaro Uribe es hablar del estilo literario. Pocas obras como la suya, y tal vez ninguna entre nosotros, dependen tanto de los fulgores de la prosa. Es un estilista extremo:…
Narrar, registrar
La aparición de Perros héroes de Mario Bellatin (México, 1960) representa una escalada en una obra a la que ha resultado fácil acostumbrarse por su constancia…
Velar develando
¿Qué hay en la poesía de María Baranda que nos hechiza aunque nunca acabemos de entender la naturaleza del hechizo? Hay una verdad que es una experiencia y que el…
El mundo inquieto
Mucho menos conocida como hacedora de cuentos que como cronista, entrevistadora y novelista, Elena Poniatowska ha puesto en esta Tlapalería un rico surtido de historias útiles…