Browsing Tag
Reseña
543 artículos
Cardenal, de la Trapa a la Revolución
Una fotografía memorable muestra al papa Juan Pablo II reprendiendo al sacerdote Ernesto Cardenal, entonces ministro de Cultura del gobierno sandinista, en el aeropuerto internacional…
César Aira: la novela inexistente
A nadie que se interne por primera vez en el universo proliferante de César Aira le convendrá hacerlo por la puerta de Las curas milagrosas del Doctor Aira, publicada en…
Para atajar el desencanto
Una cruel paradoja define el último periodo de la democratización mexicana, el que va de la reforma electoral “definitiva” de 1996 a la primera elección…
El viajero insomne
“Busco lo extraordinario para decirlo con palabras comunes y corrientes.” En boca de Jim, protagonista del breve relato homónimo que abre El gaucho insufrible, esta…
Un héroe de nuestro tiempo
“Los historiadores nos han dicho hace tiempo que el Rey nunca estaba solo. Pero es que en esa época, nadie estaba nunca solo”. Lo dice Philippe Ariès en su pionera,…
El Salvador en pedazos
De todo el continente, los pequeños Estados centroamericanos representan, quizá, la región menos conocida y, por lo tanto, menos comprendida por los extranjeros. Es…
Vindicación del recuerdo
Patrick Modiano, Joyita, traducción de Alberto Conde, Debate, Madrid, 2003, 123 pp. Así como las páginas de Cormac McCarthy encarnan la violencia, las de Bryce Echenique la ternura o las de…
El caso “K”
Este volumen, publicado en castellano tan sólo seis meses después de su aparición en Alemania, ha sido presentado internacionalmente como el primer tomo de lo que…
Claderilla de la Ilustración
Évariste Parny (1753-1814) es uno de esos poetas curiosos y por supuesto menores, por no decir mínimos cuyo recuerdo se ha mantenido siempre vivo entre los…
La vida es un montaje
Hay una técnica de montaje, ideada por Ezra Pound para la composición de poemas extensos, de la que se han servido algunos novelistas estadounidenses entre los que destacan…
Meterse entre ríos
Veinte años no es nada, dice el tango; sobre todo cuando se trata de un libro que, a la vista de los caminos recorridos por la narrativa española desde la fecha de su…
Una utopía espiritual
En la narrativa mexicana es infrecuente el relato de indagación espiritual o de naturaleza religiosa. Tampoco es fácil encontrar textos de un cristianismo acendrado o de un…
Las memorias póstumas de Machado de Assis
A diferencia del resto de las literaturas latinas de América, fundadas por cronistas desengañados, jurisconsultos soñadores, frailes relapsos, militares divididos entre la…
Un texto que se piensa a sí mismo
Hannah Arendt merece una dosis superior de justicia Y algo más de benevolencia. Judía, jamás logró la disculpa de los judíos. Y mucho menos de los…
El método de su locura
El 2 de octubre de 1968 y el golpe a Excélsior en 1976 son dos momentos clave para entender la segunda mitad del siglo XX mexicano. Hoy reconocidos por la brutalidad y el atropello que…
Anatomía de un conservador
¿Qué es un escritor conservador sino un deliberado anacronismo? El moderno es vertiginoso y vanguardista: hijo del Progreso, experimenta y mira al frente. No cree en la…
El Jeremías del viejo Imperio
La posteridad se ha aplicado en infamar al ensayista, narrador y poeta Rudyard Kipling, en el intento de afrentar al conservador, teórico y campeón del Imperio Británico.…
El diario de una loca
Coetzee ganó este año el Nobel de Literatura para sorpresa de quienes pensaban que, a dos años de haberlo recibido V.S. Naipaul, la Academia Sueca no lo otorgaría…
Una historia americana
Sabemos desde hace tiempo que Estados Unidos está en todas partes. Cientos de miles de sus soldados vigilan, pelean y mueren en más de 130 países. Sus empresas y mercados…
Las palabras y los días
El diario de Virginia Woolf es, entre otras cosas, uno de los documentos especulares más relevantes que conocemos de un gran escritor con relación a su obra. Suerte de mapa de las vicisitudes…