Browsing Tag
Reseña
543 artículos
Otros libros del mes
J. M. Barrie, Lady Nicotina, traducción de Libertad Aguilera, Trama Editorial, Madrid, 2003, 216 pp. El escocés James Mathew Barrie (1860-1937) es famoso como el creador…
Decadencia y caída de la crítica
Si bien la literatura hispanoamericana puede considerarse unitaria gracias al común denominador de la lengua, dos factores, al menos, dificultan la comprensión de conjunto. Uno:…
La nave de los desengaños
La travesía de Enrique Krauze por las agitadas aguas del liberalismo me conmovió. Me pareció descubrir angustias y misterios similares a los que nos han atenazado a los…
El yacimiento de la plenitud
Se sabe que la muerte no es sino un comienzo en otro orden, una mutación radical de forma. Pero, en la literatura, el tema de la muerte suele ser también un gran pretexto para…
¿Quién vota por el partido de las cosas?
No me parece casual que el poeta Luigi Amara, como lo confiesa en uno de los ensayos de El peatón inmóvil, dedique sus insomnios a la meticulosa revisión del Manual de…
Historia de un gran rencor… superable
Jeffrey Davidow llegó como embajador a México en 1998 y regresó a Estados Unidos cuatro años después. Su libro es un recuento, un testimonio y un…
El sermón destrozado
El hecho de que Ajena sea la primera novela del venezolano Antonio López Ortega, después de decenios de trabajo continuo con géneros como el microcuento o el cuento,…
Elena Garro: la creadora de la intimidad
La investigadora Patricia Rosas Lopátegui, especialista en la obra de Elena Garro (1916-1998), ha preparado una amplia biografía “exclusiva y autorizada” sobre esta…
Wakefield vuelve a sonreír
Dos son los hallazgos que Nathaniel Hawthorne legó a través de Wakefield, ese relato canónico fechado en 1842: el Apátrida del Universo, un arquetipo a cuyo…
Un bestiario de imágenes poéticas
Zooliloquios no es el primer libro poético de Silvia Eugenia Castillero (ciudad de México, 1963), pues antes publicó Como si despacio la noche (1993) y Nudos de luz…
Evocación de Luanda
Es probable que la memoria se traicione no ya superponiendo datos o episodios, sino construyendo para uso propio una ciudad distinta, sólo real como escenario de los recuerdos, en la…
La razón recobrada
Jorge Volpi es uno de los valores jóvenes de la narrativa latinoamericana actual. Autor de media docena de novelas, este mexicano obtuvo el Premio Biblioteca Breve en 1999 por En busca…
Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII)
La primera edición de este renovado Corpus de la antigua lírica popular hispánica apareció hace quince años en la editorial Castalia. Se reimprimió en…
El paisaje ideológico español
Diplomático en excedencia, autor de un libro de relatos (Excusas para el doctor Huarte) y de dos novelas (Agosto en el paraíso y El mundo a media voz), así como de…
La burbuja invulnerable
Para los lectores veteranos, el nombre de Bunin (1870-1953) evoca esa zona de la literatura rusa, donde también caben Andréiev y Averchenko, pillada entre la monumental herencia…
El dilema de la impureza
Hari Kunzru encabeza, junto a Zadie Smith, la nueva hornada multirracial de la que tan orgullosa se muestra la literatura inglesa, como prueba la inclusión de estos y otros pocos…
Otros libros del mes
Winston S. Churchill, La guerra del Nilo. Crónica de la reconquista del Sudán, traducción de Francisco Robles MacEachen, Turner/Océano, Madrid, 2003. La…
LA vida a través del ojo de una cerradura
La autobiografía de un escritor suele ser una batalla contra la falta de relieve. Su condición sedentaria, la preeminencia de la mente sobre la acción, y todo aquello que…
Los extravíos de la esperanza
La victoria más personal que partidaria de Vicente Fox en julio del 2000 suscitó efervescentes esperanzas en amplios círculos de México. También…
Dignidad en la incertidumbre
Fernando Savater, no hace falta decirlo pero no está de más recordarlo, pertenece a esa estirpe de filósofos sin sistema filosófico con una ingente e influyente…