Browsing Tag
Reseña
543 artículos
El fundador excéntrico
Como si hubiera hecho suyo el destino escurridizo de uno de sus personajes a la vez fantasmal y burlón, a Francisco Tario lo ha perseguido la sombra de ser un escritor raro,…
Una pregunta urgente y paciente
1.Las llamaron argüenderas. Las llamaron brujas. No en sus casas, que ya sería fuerte, sino en las portadas de revistas y periódicos. Paranoicos hasta el soponcio, algunos…
La verdad de estar vivo
No haya corrupción es un poemario vitalista y no exento de hedonismo, en el que los argumentos temáticos se abordan con una arquitectura verbal luminosa, que fluctúa entre…
Ojos cerrados de par en par
“Las perplejidades que no sin alguna soberbia se llaman metafísica”, en las que Borges se reconoce al escribir el prólogo de Elogio de la sombra (1969), habían…
Casi en silencio
El poeta argentino Hugo Mujica vive en el primer piso de una casa de Buenos Aires, situada en una calle céntrica, concurrida y, sin embargo, misteriosamente silenciosa. Los coches la…
El acertijo de la migración
El río Bravo, que separa Estados Unidos de México, constituye el punto de apoyo de uno de los diferenciales de oportunidades más grandes del mundo. Sin embargo, con una…
El arma mortal de Mel Gibson
Aún existen milagros que las películas no pueden realizar. Si fuera posible que la película de Mel Gibson, a la manera de las imágenes sangrantes de las viejas…
La morada perfecta de Fabio Morábito
La obra entera de Fabio Morábito, ya sea en prosa o en verso, está dedicada a cuidar de los dioses penates mediante el registro de las ceremonias privadas a través de las cuales un padre de…
El ocultamiento de la muerte
Alejandro González Iñárritu ha penetrado hasta el subsuelo verbal de donde proviene el vocablo “perro”, de origen incierto y exclusivo del castellano. En…
Imprescindible precisión
“Escribir es comenzar”, reza el principio creativo de uno de los personajes de Pequeñas criaturas, aprendiz de escritor que ensaya historias, destruye borradores y hace del…
El arte del epitafio
El lenguaje de la inmortalidad, del académico, erudito y publicista Eulalio Ferrer (Santander, 1921) es una de esas obras que de cuando en cuando aparecen y se convierten en obligados…
La otra cara de la apatía
Uno dice Guillermo Fadanelli y piensa en moho. Basta apenas su nombre para imaginar barrios sucios, personajes violentos, libros extremos. Fadanelli es, según la leyenda, el escritor…
Invitación a compartir la compañía
Los textos críticos de Eduardo Hurtado resultan familiares al lector en varios sentidos: no sólo los ha escuchado en mesas redondas, los ha leído en suplementos, sino que…
Palabra Liberada
Juan García Ponce publicó veintidós cuentos, contenidos todos en este volumen. Escribió el primero (“Después de la cita”) en 1958 y el…
Un amor geológico
Hay filmes que resienten el paso del tiempo en lo que se refiere a actuación y técnica cinematográfica, pero que en cuanto a contenido y tratamiento temático…
Nueva preceptiva
Antes de lanzarme al elogio, la reflexión o la diatriba en torno al libro más reciente de León Plascencia, quisiera hacer esta abstracta confesión (una…
Un mundo frágil
El filósofo, novelista, cineasta y periodista Bernard-Henri Lévy es un icono de la intelectualidad francesa, tan controvertido y popular al tiempo que hasta tiene su…
Siete genios proscritos
Los autores reunidos aquí por el iracundo y resabiado pope de la crítica alemana, Herr Marcel Reich-Ranicki, ya transitaron de un modo u otro por su controvertido volumen de…
Juegos de salón
Una práctica tan habitual como una simple conversación parece lejos de necesitar una historia, todavía menos un marco teórico y hermenéutico. Y sin embargo…
El humorista viajero
Fueron varios miles los artículos y crónicas de viaje que salieron de la pluma del impar escritor y periodista gallego Julio Camba, de los que ahora se recuperan 280, publicados…