Browsing Tag
		
	
	realidad
			26 artículos		
		
La vida literaria
						Hace unas semanas, Trapiello explicaba que escribe porque eso le hace vivir más intensamente. Leer su Salón de pasos perdidos produce el mismo efecto. Sólo hechos, la entrega más reciente de…											
				
							“El privilegio del escritor es invitar a imaginar”
						Javier Montes rastrea las huellas de Stefan Zweig, Rosa Chacel, Elizabeth Bishop y Manuel Puig en Río de Janeiro. 											
				
							La izquierda y el límite de lo posible
						Lo que muchos han llamado la rendición de la socialdemocracia no es sino la confrontación de la política con la realidad. 											
				
							La noble misantropía
						Pese a las revoluciones culturales de nuestra época, el teatro de Molière mantiene intacto su filo crítico, pues los tumores del alma y las aberraciones de la moral dominante no tienen fecha…											
				
							Palabras cruzadas
						Sara Mesa Cicatriz Barcelona, Anagrama, 2015, 200 pp. Cicatriz, la estupenda cuarta novela de Sara Mesa, contiene una historia de amor, una crítica del consumo, un caso de sexualidad marginal…											
				
							Felices intromisiones de la ficción en la realidad
						Un repaso por algunos de los objetos llegados hasta nuestro mundo, prosaico y terrenal, desde las ficciones y los mundos oníricos del cine y la literatura.											
				
							La red de redes
						El 11 de septiembre del año 2001 me encontraba en el sofá de mi casa viendo el Telediario de Televisión Española cuando a la periodista encargada de dar cuenta de aquello que…											
				
							El arte nuevo de hacer algo más que libros
						Ulises Carrión Archivo Carrión 1. El arte nuevo de hacer libros Coordinación y textos introductorios de Juan J. Agius y Heriberto Yépez, traducción de H. Yépez, México, Tumbona, 2012, 179 pp.…											
				
							Del surrealismo al infrarrealismo, un atajo
						Más allá del culto alrededor de la obra y figura de Roberto Bolaño, Jaime Moreno Villarreal destaca el vínculo entre surrealismo e infrarrealismo, su idea compartida de que la revolución…											
				
							Sobre un lugar común
						para Diana Coronado En un ensayo de hace años,*Haruo Shirane observaba que la visión occidental del haiku como un poema que surge de una observación directa de la realidad, prescinde de las…											
				
							El poeta polivalente
						En sus Pensamientos sobre la educación (1693), una de las primeras reflexiones sobre el tema de la época moderna, John Locke advierte a los padres contra la tentación de fomentar en sus hijos…											
				
							En la gusanera
						La realidad más presente y punzante de nuestro país es la del pastel mal repartido. Unos gozan de sobra todos los bienes materiales mientras otros, la mayoría, tienen gradualmente menos y…											
				
							Citas citables
						Se dice que una buena manera de engañar sobre la propia erudición consiste en memorizar citas oscuras de libros poco famosos...											
				
							El hambre de realidad
						¿Qué  tiene que enseñarnos Tolstói sobre la guerra de Chechenia? En la respuesta a esta pregunta se podrían cifrar los alcances de este ensayo y la encendida defensa que hace Rizzante de la…											
				
							Un verso intraducible de Petrarca
						a Q. Uno de los sonetos que más me han estremecido, además de aquel de Shakespeare que comienza “When I consider everything that grows / holds in perfection but a little moment”, es el no sé…											
				
							Moon
						Duncan Jones escribió una historia sobre un astronauta solitario en una base lunar. Bien. Hasta ahí no hay nada sobresaliente. Sin embargo, resulta que años atrás, su padre tomó esa misma…											
				
							Precious
						Dirigida por Lee Daniels, Precious narra la historia de una adolescente obesa que es abusada sexualmente por su padre –del cual espera un segundo hijo– y es maltratada por su madre, al tiempo…											
				
							El cine mexicano según sus protagonistas, 3
						México es un país con problemas sociales insoslayables. Vivimos atascados en el tercer mundo, en medio de un clima de violencia e inestabilidad que no puede eludirse. ¿Cómo enfrenta el cine…											
				
							Pierre Huyghe: realidad, legalidad, registro
						Una pregunta pertinente en el campo artístico contemporáneo es ésta: ¿cómo afincar en el espacio y el tiempo una obra que no es un objeto sino un proceso?… Digo que se trata de una…											
				
							Aquel querido mes de agosto
						“Me parece que a veces las películas se olvidan de una cosa, que es que estamos vivos. Que todos estamos vivos.” M.G. Al pensar en el cine portugués nos vienen a la mente dos nombres, el…											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						