Browsing Tag
porfirio díaz
19 artículos
Una clase de historia a López Obrador
No es la primera vez que tengo que refutar al presidente López Obrador por su falta de comprensión (o su mala fe) en la lectura de mis textos. En su sermón de hoy (agosto 9, 2023) dijo esto:…
Vigencia de Flores Magón
Así pensaba Ricardo Flores Magón sobre las diversas perversidades del poder absoluto.
Los Flores Magón: los años de aprendizaje
El espíritu rebelde e idealista de Ricardo Flores Magón, cuyo fallecimiento ocurrió hace un siglo, se forjó en su humilde casa, con su padre, quien le inculcó a él y a sus dos hermanos el…
Transformaciones
Desde el siglo XIX, cuando ser liberal o conservador dejó de ser relevante, la política mexicana quedó marcada por el secreto, la mentira y la corrupción.
El disfraz republicano
Para consolar el nunca haber sido monarquía, en México se inventó una forma de gobierno particular: la monarquía republicana.
La hipótesis de Bernardo Reyes
El "hubiera" crucial de Profirio Díaz fue negarle el paso al general Bernardo Reyes.
El derrumbe
Durante el gobierno de Madero, los Paz Solórzano vieron disminuidos la influencia y el prestigio que habían adquirido a lo largo de la dictadura de Porfirio Díaz.
López Obrador: buen político, mal historiador
Porfirio Díaz hizo correr sangre. Pero no tanta como muchos caudillos y gobernantes que pertenecen al Panteón Nacional. Para López Obrador, todo aquel que no comulga con su visión es “conservador”.
Vindicación de Porfirio Díaz
A cien años de la muerte de Porfirio Díaz, todavía está por escribirse el estudio concienzudo y justo de su quehacer público.
Porfirio Díaz: Paz, orden y progreso
Un fragmento de la serie "Porfirio Díaz: El Centenario", de Clío TV.
El infierno también es un diente que duele
Dos apuntes dentales y presidenciales.
Minibiografía. Porfirio Díaz
Los acontecimientos clave en la vida de este personaje esencial del siglo XIX mexicano.
Detrás de las páginas: febrero 2015
Un recorrido por nuestro número de febrero de 2015.
Detrás de las páginas: febrero 2015
Un recorrido por nuestro número de febrero.
Por qué no soy nacionalista (mi suave patria)
México no es igual a mariachis, matracas y camisetas de Frida Kahlo.
Hace un siglo
El 20 de noviembre de 1910, doña Carmelita Romero Rubio de Díaz, esposa de don Porfirio, inauguró la exposición de un talentoso pintor apoyado por el régimen: Diego Rivera. Lo tenían becado en…
Testimonios de la Patria Chica
Hasta ahora, la crítica a la oferta del Bicentenario se ha centrado en lo que ha hecho o dejado de hacer el Gobierno Federal. Yo mismo he señalado recientemente en este espacio sus…
Bicentenario: la cuenta regresiva
Este año de 2010, todos lo sabemos, tiene una doble significación: coinciden el bicentenario del inicio de la Guerra de Independencia y el centenario del comienzo de la Revolución. Pero en el…
¿Histeria o melancolía?
La fotografía, de 1920, muestra a dos enfermas mentales recluidas en el manicomio de la Castañeda: con sus andrajos blancos son la imagen misma del abandono y la miseria más radicales. Sus…