Browsing Tag
populismo
130 artículos
Julio Frenk sobre la política y la ciencia frente a la pandemia
En esta entrega de Ciberdiálogos, el doctor Julio Frenk habla sobre las lecciones de la pandemia.
La victimización populista es un arma del poder contra la sociedad
En días recientes, López Obrador ha puesto en práctica una de las claves del éxito del discurso populista: su capacidad para convencer de que los líderes son “oprimidos” que defienden ideales,…
Biden y una confederación de democracias liberales
El gobierno de BIden ha convocado a una cumbre de países democráticos, una definición que supone diferencias. El llamado debería centrarse en las democracias liberales, y en la defensa de los…
Los infortunios del discurso populista en Argentina
El kirchnerismo sufrió una debacle electoral el domingo pasado. ¿Se terminó la magia del relato populista? Es difícil decirlo: no es la primera vez que se especula sobre su derrota final para…
El presidente, la clase media y las trampas retóricas del populismo
Aunque parece un producto espontáneo del humor de López Obrador, el insulto presidencial es en realidad un método deliberado y sistemático de acoso verbal.
El peligro de normalizar a Boris Johnson
Es un error pensar que Boris Johnson es el primer ministro conservador más de izquierdas solo porque está aumentando el gasto público. Es un líder populista que desprecia la rendición de…
Luis Antonio Espino sobre el poder del discurso populista
En esta entrega de Ciberdiálogos, una plática con Luis Antonio Espino, experto en comunicación política, sobre su libro López Obrador: El poder del discurso populista.
La guerra contra los autónomos
Desde el gobierno federal, el Congreso y Morena se ha emprendido un ataque sistemático contra los órganos constitucionales autónomos, parte de un intento por establecer un poder hegemónico.…
La libertad en el feminismo
Sin libertad estética, política, filosófica y cotidiana, el feminismo se degrada a militancia fanática o ejercicio burocrático.
Lo que el PRI le debe a la democracia
En 2018, el PRI abrió el camino al poder a Morena, su alter ego. Hoy le debe a la ciudadanía democrática, entre muchas otras cosas, una autocrítica pública por lo que hizo en las elecciones de…
Óscar Martínez sobre Nayib Bukele y el camino a la autocracia
Una conversación con el periodista Óscar Martínez acerca del ascenso de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y de lo que el poder que ha acumulado puede significar para el futuro de ese país.
Jaime Sepúlveda sobre las consecuencias de minimizar la pandemia
¿Por qué China o Corea manejaron mejor la pandemia que Estados Unidos o Brasil? ¿Cuál es la relación entre el liderazgo populista y el desempeño ante esta crisis global? El epidemiólogo Jaime…
Masculinidad, política y cultura pop
Es paradójico que quienes temen verse sobrepasados por el acontecer actual se refugien en fantasías heroicas protagonizadas por hombres fuertes que se enfrentan a la democracia liberal, un…
El último discurso de Trump no debe escribirse con sangre
Lo que ha ocurrido en Washington hoy nos debe recordar que, una vez fuera de la botella, el genio de la demagogia es muy difícil de controlar.
Entrevista a Julio Frenk: “El populismo es peligroso para la salud global”
Una conversación con el ex secretario de Salud acerca de la respuesta de México ante el covid-19.
Las mentiras del catalanismo
Para una parte del nacionalismo catalán el procés no fue un proyecto supremacista e iliberal sino simplemente una irresponsabilidad de políticos voluntaristas.
Entrevista a Ece Temelkuran: “Es imposible hablar del populismo de derechas sin hablar del neoliberalismo”
La periodista turca, exiliada de su país, da varios consejos sobre cómo enfrentarse al populismo de derechas.
Entrevista a Duncan McDonnell: “El año que viene Salvini será primer ministro de Italia”
El politólogo, coautor junto a Annika Werner de "International Populism. The Radical Right in the European Parliament", explica cómo el populismo de derecha radical coopera y forma alianzas a…
La internacional regionalista de Errejón
El líder de Más Madrid, partido que votó la semana pasada presentarse a las elecciones generales, es el único pegamento de una coalición muy débil y con tendencia a la fragmentación.
Entrevista a Christophe Guilluy: “El problema de la izquierda es que está encerrada en su sociología y en las grandes ciudades”
El autor francés publica No Society (Taurus), donde reflexiona sobre la brecha entre las ciudades abiertas a la globalización y las provincias y ciudades periféricas estancadas.