Browsing Tag
Política
877 artículos
“Los demagogos tienen seguidores porque los liberales no tienen nada que ofrecer” Entrevista a John Gray
John Gray (Reino Unido, 1948) es un crítico liberal del liberalismo. Autor de libros de referencia sobre Hayek y Berlin, ha alertado sobre los peligros de la arrogancia y el optimismo en obras…
Apuntes para el debate liberal
¿En qué medida el resultado de las pasadas elecciones representa una derrota liberal? El siguiente texto aporta claves para entender el papel del liberalismo ante el próximo gobierno.
De dónde viene la corrupción
La integración de las carreras de políticos y burócratas en las instituciones públicas facilita el derroche y la captura de rentas.
La gran calumnia contra el liberalismo
Los autoritarios de derecha y de izquierda han encontrado un enemigo común en el liberalismo. El actual viraje político ha vuelto urgente la defensa decidida de sus convicciones.
Oscar del Barco, el filósofo del “No matarás”
A pesar de su abundante bibliografía, Del Barco es más conocido por cuestionar, en una breve carta, los excesos de la militancia revolucionaria. El gesto fue el corolario de su amplia…
Por qué las mujeres deben ser prioridad en la política
Estimado Andrés Manuel: El 2 de julio, un día después de la elección, México despertó con la noticia de tu triunfo. Para quienes somos activistas feministas este cambio de gobierno sin duda…
El problema de la cultura explicado con heavy metal
He decidido acudir al heavy metal para hablar de algunos problemas de la cultura en México, no solo porque hace unos días terminé de leer con fascinación La historia del heavy metal, de Andrew…
Evaluando al trumpismo
Detrás del eslogan “Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande” hay ideas relativas al proteccionismo, el tamaño de la burocracia y la corrección política. Examinarlas permite entender qué…
La revolución pendiente de la ética
La modernidad desligó la política de la moral. La responsabilidad por lo común requiere un marco que no dependa de la mera apelación personal.
Golpe al sueño democrático
Hasta finales de marzo, casi todo el mundo pensaba que la vigilancia tenía que ver con dos cosas: terrorismo y publicidad. Y no les parecía tan grave. Qué más me da que me vigilen si es para…
Contra la polarizada vanidad: lecciones de Bobby Kennedy para 2018
Bobby Kennedy, que fue asesinado el 6 de junio de 1968, fue un visionario al definir a los ciudadanos por sus problemas comunes y no por una identidad ligada al territorio o a la pigmentación.
Paridad universal y renta básica
Hemos celebrado las exequias de Marx y de mayo del 68 como un exorcismo y ya podemos seguir igual o peor, mejorando siempre (a gran escala pinkeriana). Escribe Daniel Gascón en El golpe…
López Obrador: de la polarización a la reconciliación
El personaje público de Andrés Manuel López Obrador contiene sustancias políticamente inflamables. Cuando se le menciona en una conversación informal, los ánimos arden con facilidad. O bien se…
Meade: el malentendido
La campaña de José Antonio Meade Kuribreña (Ciudad de México, 1969) arrancó entre “despistes” y “malentendidos”. Luis Videgaray Caso, el poderoso secretario de Relaciones Exteriores de México…
Zavala: una candidatura testimonial
Sorprende escribirlo, pero Margarita Zavala es divertida, amable, fluida al hablar y empática con la gente. Al entrar en el restaurante de comida japonesa donde la entrevisté, la saludan, le…
Economía y campañas: el cambio contra la continuidad
En cada relevo presidencial regresan los diagnósticos sobre la economía del país –el crecimiento sigue siendo bajo, la pobreza no disminuye, la desigualdad persiste– y las propuestas para…
Del aborto y otros vacíos de las campañas
El 8 de septiembre del año pasado inició el proceso electoral del 2018. Desde esa fecha, las coaliciones políticas y sus candidatos han presentado su visión de gobierno a través de varias…
Utopía canábica
A pesar del brutal aumento en los índices delictivos de los dos últimos años, hasta el momento ningún candidato presidencial ha tenido el valor de proponer la legalización de la marihuana, una…
Anaya: Un nerd a la presidencia
Desde los años noventa, Édgar Mohar Kuri ha sido tanto jefe como subalterno de Ricardo Anaya Cortés. Han trabajado juntos desde un tiempo en que el hoy candidato a la presidencia de la…
El Bronco: el político que jura no ser político
Se define a sí mismo como un candidato “políticamente incorrecto” y sus frases parecen corroborarlo: “Si ya estás hasta el tronco, vota por el Bronco.” El peculiar eslogan que utilizó Jaime…