Browsing Tag
Política
877 artículos
Un clima enrarecido: ciencia y política del calentamiento global
Recurrir al discurso apocalíptico o usar el calentamiento global para resucitar viejas pasiones ideológicas puede alimentar la polarización y el extremismo político. El peligro es alienar a…
Las demandas ambientales tienen que formar parte de las demandas sociales
¿Cómo se relaciona el cambio climático global con los problemas ambientales de cada localidad? ¿Cómo entender las preocupaciones por el medio ambiente en relación con otras urgencias sociales,…
El gobierno de Huerta y la Doctrina Estrada
El nacionalismo posrevolucionario se apropió de la doctrina mexicana de reconocimiento de gobiernos, mejor conocida como “Doctrina Estrada”. Sin embargo, sus orígenes se encuentran en el…
Reivindicar la decepción
Ha pasado un año desde que AMLO asumió la presidencia. El plazo, si bien no alcanza para evaluar a fondo sus políticas públicas, resulta suficiente para tomarle el pulso a su gobierno.
Plano general, primerísimo primer plano y plano generalísimo
La exhumación del dictador Francisco Franco fue un acontecimiento histórico. La grabación es un documento visualmente cautivador.
Preguntas a la historia oficial
Desde que se verificara la profesionalización de la historia académica en México, allá por los años sesenta y setenta del siglo XX, comenzó a producirse una tensión entre los discursos…
¿Qué hemos hecho mal los liberales?
Los liberales deben ser humildes, reconocer lo que no funciona para los ciudadanos y ofrecer un nuevo pacto que preserve algunos principios esenciales: la defensa de la competencia, la…
Capital e ideología: aciertos y errores de Piketty
El nuevo libro del economista francés es una investigación meticulosa y admirable. Las soluciones que propone son menos convincentes.
Vivir en la oficina
La decisión de Ursula von der Leyen de vivir encima de la oficina en un espacio mínimo conecta con la inquietud y las zozobras de millones de personas que no pueden pagar los precios de la…
Otro presidente apostador
Hace cuatro décadas, López Portillo apostó su sexenio al petróleo. Una aguda crisis demostró que se había equivocado. López Obrador está haciendo ahora una nueva apuesta por Pemex. ¿Cuáles son…
Tragedia y farsa del socialismo científico
La tragedia de la lucha de clases ha sido sustituida por la farsa de la lucha de las identidades. Estas disputas –nacionales, de cultura, de lengua, de tribu o de género– convergen en el…
Explicando Europa del este: la imitación y sus descontentos
En el relato de terror de Mary Shelley Frankenstein, publicado en 1818, un inventor guiado por una ambición prometeica crea un monstruo juntando partes de cuerpos traídas de una “sala de…
Europa migrante
En "The unsettling of Europe. The great migration, 1945 to the present", el historiador Peter Gatrell demuestra que la migración es uno de los elementos fundacionales de la Unión Europea.
Los sueños liberales se pulverizan en Buenos Aires
Los resultados de las primarias en Argentina han sido un duro golpe para las aspiraciones de reelección de Mauricio Macri. El fracaso económico de su gobierno le ha abierto la puerta al peronismo.
Un enemigo del pueblo: Finkielkraut, atacado (y defendido)
Los ataques contra Alain Finkielkraut en Francia tienen raíces tanto en el antisemitismo como en la desconfianza hacia las élites intelectuales. Una querella filosófica que se remonta al…
¿El hombre que lo podía todo, todo, todo?
El protagonismo de AMLO ha reavivado los temores sobre la restauración de un presidencialismo de corte clásico priista. ¿Son fundamentados estos temores? Este ensayo busca distinguir los…
Los tribunales al servicio de las personas
Se dice que el voto de los ciudadanos es la primera casilla de la democracia, y que las sentencias que reciben, tras un litigio, de los jueces es la casilla final. ¿Nuestro poder judicial…
La legitimidad de las instituciones electorales
Las instituciones de la democracia mexicana podrán ser imperfectas, pero no son una simulación. Su consolidación depende de un acuerdo para establecer reglas del juego que no cambien sexenio a…
La política ambiental 2018-2024: mal inicio
Transcurre el primer año de la administración 2018-2024 y desde ahora es posible hacer una primera evaluación sobre los aspectos más visibles de su política ambiental. Para decirlo pronto: hay…
Hiperliderazgo: ¿De qué estamos hablando?
Los cambios sociales y políticos globales de los últimos años han convertido en caduco parte de nuestro vocabulario. Nuevos términos y locuciones pueblan la discusión global, intentando con…