Browsing Tag
Política
877 artículos
La ley del embudo de Trump
En medio de la emergencia, Trump actuó tarde, mal y con un evidente desprecio hacia los sectores más desprotegidos. Su titubeante respuesta podría poner en riesgo su reelección.
Discursos extremos y libertad de expresión: amparar no es sacralizar
La libertad de expresión se enfrenta hoy a nuevos enemigos. Por un lado, están aquellos que, con la excusa de proteger la democracia, pretenden eliminar los discursos que no les gustan. Por…
Biden: volved con el abuelo
La promesa de continuismo del candidato demócrata es decepcionante: no solo porque asume que Trump es la desviación de un progreso lineal (y no el representante de una nueva realidad), sino…
El ejército brasileño en Haití
La intervención comandada por Brasil en territorio haitiano no ha conducido a la paz. Entre otros signos alarmantes, los aliados militares de Bolsonaro han obtenido más poder.
La justicia no son solo sanciones, es escuchar a las mujeres
El sistema de justicia ha demostrado ser deficiente para atender las demandas de las mujeres que son víctimas de delitos y discriminación. Cuando los crímenes no quedan impunes, las penas no…
Las generaciones de feministas: Un mosaico
Desde los orígenes del movimiento feminista en el siglo XVIII hasta la actualidad, parece que hay una tendencia por separar los intereses y preocupaciones de sus integrantes, como si las…
La sacralización de la propiedad privada
El capitalismo se desarrolló bajo la protección absoluta del derecho a la propiedad privada. Sin embargo, las desigualdades que tal ideología produce no deben verse como algo “natural”.
Adiós, Europa, adiós
Para muchos británicos la ciudadanía europea no era un asunto únicamente administrativo o económico, sino emocional y existencial. La salida de la UE es también una forma de amputación.
Sanguinetti sobre América Latina
América Latina vive un momento convulso entre protestas sociales y cambios de gobierno. En esta entrevista el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti examina el estado de la democracia…
España y el Estado en la encrucijada europea
La UE ha mostrado el camino para la reconstrucción del Estado. Un nuevo nivel de poder supranacional ha modificado el equilibrio original entre el Estado y las comunidades autónomas.
De ideología y territorio
La visión de la organización territorial en los partidos no depende de un solo factor. Influyen aspectos económicos, identitarios, de participación y de poder.
Desprestigia, que algo queda (o esto me pasa por meterme en política)
En otoño del año pasado, el filósofo y ex presidente del Senado Manuel Cruz fue acusado de plagio. Su caso y la polémica posterior invitan a una reflexión más amplia.
Loola Pérez: “El porno ha democratizado la imagen de las mujeres”
En su nuevo libro, la sexóloga defiende un feminismo antidogmático que tenga en cuenta la biología, la psicología y la criminología.
Las mentiras del catalanismo
Para una parte del nacionalismo catalán el procés no fue un proyecto supremacista e iliberal sino simplemente una irresponsabilidad de políticos voluntaristas.
La separación del poder político y el económico
Impedir que el poder político sea, de nuevo, un espacio para hacer dinero es –en palabras del presidente– uno de los objetivos clave de este gobierno. ¿Se trata de una estrategia de control…
Australia, un país en llamas
Los incendios que desde septiembre devastan el territorio australiano son algo más que un “desastre natural”: ilustran un fracaso democrático. Las desgracias ecológicas se multiplican cuando…
La cultura bajo los Kirchner y Macri
Las políticas culturales de los últimos gobiernos de Argentina han ido de un extremo a otro: de una gestión dinámica, que favoreció el amiguismo y la opacidad, se pasó al abierto antiintelectualismo.
Un populismo controlado: el peronismo
La victoria de Alberto Fernández en las elecciones argentinas supone el regreso al poder del peronismo, una forma de populismo que, a pesar de sus resultados discutibles, ha mostrado un…
¿Está muerto el socialismo democrático?
En su libro más reciente, Piketty examina las ideologías que han dado pie a la expansión de la desigualdad, a la vez que propone una agenda renovadora para la socialdemocracia. En un mundo…
Historia incompleta de una diputada sin nombre
La atención judicial y noticiosa sobre el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera distorsiona las biografías de las mujeres implicadas en el caso. Esta crónica traza el perfil de una de ellas.