Browsing Tag
Política
877 artículos
Y México ¿cómo tendría que votar?
En la elección presidencial de Estados Unidos no solo está en juego el futuro de la democracia en ese país, y lo que Alexis de Tocqueville abordó como los dos temas torales en su Democracia en…
Reconstruir mejor: la oportunidad histórica de Joe Biden
Si Joe Biden y Kamala Harris ganan la elección de noviembre, van a heredar un país terriblemente dañado por dos fracasos actuales: la respuesta a la pandemia de covid-19 y el colapso y…
No hacer oídos sordos a la política migratoria
Cuando el mundo experimentó la conmoción y el horror de las separaciones familiares que Donald Trump impuso a hijos migrantes y sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México, yo…
El futuro del nativismo
Hace seis años, más de doscientos estadounidenses se reunieron en Murrieta, California, y pararon tres autobuses que intentaban trasladar a un grupo de familias centroamericanas de las celdas…
Archivo Vuelta: Incertidumbres de una era democrática
Reproducimos un fragmento de este ensayo sobre las amenazas a la democracia que se publicó en el número 164 de Vuelta, en julio de 1990. Esta sección ofrece un rescate mensual del material de…
La cultura liberal y sus enemigos
La censura y la cultura del oprobio son normativamente condenables. Además, su rechazo al pluralismo puede impulsar siniestras derivas demagógicas.
A nice young fellow
Hay que reconocer los logros de Juan Carlos y no se pueden ignorar sus fallos. Pero la reparación de estos no debería echar por tierra las conquistas de aquellos.
La cuarta invención del liberalismo oficial
A diferencia de otras izquierdas, la 4T no busca la tensión con el liberalismo sino su apropiación. Su uso de las palabras “liberales” y “conservadores” responde más al trasfondo político que…
Retrógrada, reaccionario, conservador, fifí
En el México del siglo XIX, transformar al contrincante político en enemigo significó no discutir problemas legítimos. Implicó suplantar el diálogo y la negociación con el enfrentamiento.
Alamán de carne y hueso
Alabado por los conservadores y vituperado por los liberales, muchos escribieron sobre Alamán, pero los menos trataron de entenderlo, de poner en contexto la complejidad de sus acciones y opiniones.
El embargo que no acaba
Unas semanas después de que el presidente Barack Obama y Raúl Castro sorprendieran al mundo anunciando el final de décadas de hostilidad mutua entre sus naciones, en diciembre de 2014, una…
¿Es posible todavía debatir?
En la actualidad, se ha vuelto casi obligatorio adherirnos a una ideología particular. Frente a un escenario como ese, el espíritu del liberalismo ofrece un espacio para pensar, reflexionar y…
Profecías del fascismo
La reimpresión de El talón de hierro de Jack London pone a disposición general un libro que ha sido muy buscado en los años de agresión fascista. Como otros libros de Jack London, se ha leído…
¿Es posible todavía debatir?
Estados Unidos vive un momento revolucionario. Poder cuestionar la ideología es más importante que nunca. El liberalismo no es solo un conjunto de reglas, sino también un espíritu.
Una breve defensa de la primavera
Orwell se definía como un defensor del socialismo democrático y criticaba la desigualdad. Su ambivalencia hacia la tradición muestra también una relación contradictoria con el conservadurismo.
Dos gobiernos a examen: Una nueva pelea
Gemelos enemigos, animales políticos en estado puro, Calderón y AMLO se miden, se ofenden, se temen. Dos libros recientes ponen al centro de la discusión sus aciertos y errores en la silla…
Anguita: el relevo comunista
El líder de Izquierda Unida fue un orador brillante y un político dogmático e influyente. El anticapitalismo y la negación de la realidad fueron sus dos principios esenciales. La muerte de…
La guerra infinita
La reactivación del franquismo, impulsada por la izquierda y ayudada por la inacción de la derecha, sirve para deslegitimar la democracia española y sus instituciones.
¿Quién manda aquí? Los empresarios y la 4T
¿Qué significa la separación del poder económico y político en el “cambio de régimen” de la 4T? El trato hacia los empresarios ha sido ambivalente y el lema parece ser: harás negocios si…
Objetivo Gramsci: Norberto Bobbio y la cuestión comunista en Italia
Bobbio era un intelectual dialogante y partidario del encuentro con el adversario. Pero no estaba dispuesto a hacer ninguna concesión al comunismo en materia de principios.