Browsing Tag
Poesía
963 artículos
Charles Simic, en la soledad de la historia
Simic fue un escritor de tiempos de guerra que adquirió conocimiento y habilidad cuando ya estaba en un lugar seguro, pero nunca perdió la mirada penetrante, que define lo mejor de su poesía
El desgaste del mundo: la poética de Charles Simic
En el paisaje de la lírica del poeta serbio-estadounidense Charles Simic (1938-2023) aparece la realidad rotunda y descarnada, sin los afeites de la literatura: una visión naturalista que sabe…
Por el camino de Galta
Ejemplo de libertad total, El mono gramático de Octavio Paz, publicado hace cincuenta años, explora las experiencias, memorias y percepciones que el poeta tuvo en la India en los…
Cantos hopis
Llamados a sí mismos “gente de paz”, los hopis son un pueblo pacífico de recolectores y cazadores, cuya lengua estuvo a punto de desaparecer. El tema principal de sus cantos es la gratitud a…
Poema
Cuando, hermano Francisco,el lobo lame tu mano,¿por qué elevas la mirada al cielo? Los lobos no miramos como tú,tenemos el hocico al ras de tierra,siguiendo algún olor que nos trastorna. Si…
“La poesía es, de hecho, otro nombre para la libertad”: Mircea Cărtărescu
Discurso de agradecimiento por el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
Entrevista con Ignacio Vleming: “La realidad acaba convirtiéndose ante nuestros ojos en una lucha entre el bien y el mal, entre los que piensan como yo y los que no”
El poeta publica 'La revolución exquisita' (La Bella Varsovia), un poemario sobre la revolución y sus mitos.
[Y en la casa, de pronto]
Y en la casa, de pronto,hay una habitación que falta,que nadie encontrará porque no existeaunque ayer mismo estaba ahíy su puerta se abría sin cautelas,con el aire de los…
El poeta legendario y el poeta joven
La abstracción es una manera no de evadir el mundo real,sino de abrazar todas sus posibilidades.Sergio Pitol El título de la primera novela de Ben Lerner, Leaving the Atocha station, fue…
Otra vez
Sí, ¡son ellos! Han vueltotras dos años de cautiverio,recluidos en el tediodel comedor, la sala, el dormitorio;mañanas y tardesmirando, solos, por la ventanala calle desierta,el parque…
maravillas de los valles en la depresión intermedia
comer maravillas las tardes de verano cuando se levanta el viento, conversar miles de maravillas, cuyas cáscaras de rayas blancas y negras se acumulan en las ojotas de los hablantes, conversar…
Plotino en la alacena: Claves para leer a Fina García Marruz
En su escritura, la poeta Fina García Marruz (1923-2022) dio importancia a lo minúsculo, a las minucias formales, a la versificación y a la plasticidad del lenguaje.
Canciones para Joannes (fragmentos)
XIII Ven a mí Hay algoQue tengo que decirte Y no puedo revelarloAlgo tomando formaAlgo que tiene un nuevo nombreUna nueva dimensiónUn…
Entrevista a Claudia Kerik. Resucitar la ciudad por la poesía
La ciudad de los poemas. Muestrario poético de la Ciudad de México moderna, publicado por Ediciones del Lirio y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes,es una vasta compilación de poemas…
Fantasmalia
Es la hora en que el cuadro se trastoca.Cuencas huecas bajo una frente aviesaadivinan las sombras de la pieza(yo una de ellas) y una cara sin boca, emisaria de esperpénticos dones,gesticula…
Gloria Gervitz, o de cómo atesorar el silencio
En la obra de Gloria Gervitz (1943-2022) se distingue la intención de conciliar la experiencia vivida con el lenguaje. Migraciones es el registro de ese viaje.
Seis poetas de Ucrania
El jardín de las canciones divinas, Canción XI Hryhory Skovoroda No se puede cubrir el abismo del mar con un puño de…
El lenguaje de la guerra
En respuesta a la ocupación de Putin, muchos ucranianos rusoparlantes decidieron solidarizarse con sus vecinos de habla ucraniana. ¿Qué sucede con la literatura y el lenguaje en medio de un…
Leamos a Ucrania
Reunimos las versiones de poemas ucranianos que fueron leídas en nuestro evento virtual Escuchemos a Ucrania, poesía contra la barbarie.
“Toda la intensidad fue estar ahí para saberlo”
Últimamente, asumiendo la ansiedad pandémica como costumbre y pensando en el coronavirus como una especie de velo de separación entre unos y otros, he pensado en el antagonista involuntario…